La policía de Charlotte informó este jueves que, en lo que va del 2023, en la ciudad han habido más muertes por sobredosis de fentanilo que por homicidio y, para tratar de evitar más víctimas, lanzaron una campaña de concientización sobre esta sustancia.
De acuerdo con la policía, el fentanilo ha matado a 179 personas en Charlotte en lo que va del 2023, lo que significa un incremento del 20 % en comparación con el mismo periodo del año pasado, que era de 149.
Según los datos de los oficiales, el 60 % de las muertes por sobredosis de fentanilo en Charlotte ocurre en personas de menos de 40 años.

"Necesitamos un cambio y algo impactante. Esperamos que esta campaña sea el catalizador para que eso pase. Queremos que haya conversaciones en la ciudad, en las escuelas, entre amigos y familias",
señaló el oficial Kevin Pietrus
Kevin Pietrus dijo que quieren que esta campaña sea entendida a nivel local y como parte de esta nueva estrategia, lanzaron el sitio web street-pill-kill.com, además, continuarán promoviendo la campaña a través de sus redes sociales, carteles, en escuelas y la aplicación móvil de CMPD.
"Es momento de tener estas conversaciones, debemos hacer todo lo que podamos para evitar más muertes sin sentidos aquí en Charlotte",
dijeron los oficiales en rueda de prensa.
Las autoridades hicieron un llamado para no comprar pastillas que no sean recetadas y adquirirlas únicamente en farmacias establecidas: "el fentanilo se esconde a plena vista", advirtieron.
Además de incentivar a la conversación tanto en jóvenes como adultos, la policía informó que las personas pueden dejar en las estaciones de policía medicamentos que ya hayan caducado o que no hayan sido adquiridos en establecimientos formales para deshacerse de las pastillas de forma segura, advirtiendo que: "si toman una pastilla que no haya sido prescrita por un médico, es probable que contenga fentanilo".
Sheleatha McCollie, madre de un joven de Charlotte que falleció por sobredosis de fentanilo espera que esta campaña inicie conversaciones entre padres e hijos y que los padres se involucren más en quiénes están alrededor de sus hijos, así como atentos a cambios de comportamiento.