El invierno ha llegado más temprano este año a gran parte del país. Algunas áreas ya han recibido las primeras advertencias climáticas de heladas, una señal de qué tan importante es hacer preparativos para las viviendas contra el invierno.
En el interior de su casa
Mantenga la casa templada. Se recomienda mantener el termostato al menos en 65°F ya que el interior de sus paredes –por donde corren las tuberías de agua– está más frío que el exterior y una temperatura más baja podría hacer que los tubos se congelen.
Añada material aislante adicional en el ático, el sótano o en la parte inferior de su vivienda si esta está sobre pilares. Una buena cantidad de material aislante en el ático no solo prevendrá que pierda la calefacción, sino que además evitará que el calor de la casa derrita la nieve en el techo y esta penetre o lo que es peor se congele nuevamente en el techo como hielo y su peso haga ceder la estructura.
La temperatura ideal para el ático es entre 5° y 10° más caliente que la temperatura exterior. Un buen aislante en el sótano permitirá que las tuberías no se congelen y revienten de la presión. Lo mismo puede aplicarse a espacios que no son habitados regularmente, como el garaje, para evitar que se congelen las tuberías que allí desembocan.
Mantenimiento
Asegúrese que su sistema de calefacción recibe servicio de mantenimiento. Todas las partes del sistema de calefacción como la estufa, la chimenea, la caldera y los conductos, deben revisarse al menos una vez al año, y asegurarse de que no muestran daños causados por el humo y calor del uso continuo del año anterior.
Si usa un sistema alternativo de calefacción, cerciórese que tiene la ventilación y extracción de humo adecuada y está adecuadamente instalada.
Revise las tuberías
Busque y repare cualquier rendija o rotura que permita que los tubos pierdan agua y cubra con cinta aislante térmica los tubos expuestos a la intemperie.
Instale una válvula de escape de presión de emergencia en su sistema de plomería. Esta válvula permitirá dejar escapar la presión que puede acumularse en el sistema de plomería por el congelamiento del agua en los tubos y evitar así que estos exploten.
Alarmas
Revise que las alarmas de fuego y de humo estén funcionando correctamente. Hay un incremento de riesgo de fuego en las residencias, particularmente durante el invierno, así que para su protección y la de su familia asegúrese de que los sistemas de monitoreo funcionan.
Considere además instalar un detector de monóxido de carbono para evitar la acumulación de este gas, generalmente fatal y que suele pasar desapercibido.
Tuberías
Conozca dónde se cierra la llave de paso principal del agua en su propiedad y dónde están las tuberías principales. Si las tuberías se congelan, no hay tiempo que perder. Cuanto más rápido pueda cerrar el paso del agua y darle indicaciones a su plomero, menores serán los daños que tendrá que enfrentar por la ruptura de las mismas.
Si está fuera de casa
Desconecte el agua y contrate personal especializado para que purgue el agua de las tuberías internas de su vivienda y por lo tanto minimice en lo posible el riesgo de que el agua se congele y explote los tubos en su ausencia.
Contrate una persona que revise con regularidad su propiedad y que pueda intervenir a tiempo si algo sucede durante su ausencia. Si se presenta un problema y éste es atajado a tiempo, los costos de reparación serán sustancialmente menores. Además, si hay actividad en su casa es posible que también reduzca las posibilidades de que esta sea seleccionada por los ladrones como una vivienda vulnerable.