Translate with AI to

A principios de septiembre del 2023 la muerte de un trabajador agrícola de origen mexicano fue el caso más reciente que dejó entrever la falta de protección a los empleados inmigrantes que llegan a Estados Unidos gracias a las visas H-2. Es por ello que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) propuso cambios al programa de esos permisos que aprueban la mano de obra extranjera en el país.

En general, el papel de los inmigrantes en Estados Unidos es esencial para el desarrollo económico y la prosperidad del país. En este contexto, las visas H-2, que permiten a empleadores estadounidenses contratar trabajadores temporales de otros países, constituyen un soporte al gobierno.

No obstante, a lo largo del tiempo surgen situaciones que obligan a revisar la aplicación de los permisos a extranjeros, en aras de lograr una relación ganar-ganar, donde las dos partes encuentren beneficios sin menosprecio alguno.

Podría interesarte: Estos son los estados que buscan más trabajadores temporales inmigrantes

¿Qué son las visas H-2? ¿a quiénes se otorgan?

Las visas H-2 se dividen en dos categorías: H-2A y H-2B. La H-2A está destinada a trabajadores agrícolas temporales; mientras que la H-2B se aplica a trabajadores no agrícolas igualmente temporales.

Estas visas permiten que ciertos empleadores o agentes estadounidenses contraten a ciudadanos extranjeros para ocupar puestos de trabajo por estación, en los que no hay suficientes trabajadores locales "capaces, dispuestos, cualificados y disponibles para realizar el trabajo temporal", según la descripción del Servicio Nacional de Migración (USCIS, por sus siglas en inglés).

Durante el 2022, se aprobaron unas 370,000 visas H-2A, el doble que en 2016 y cinco veces más que en 2005.

¿Qué cambios aplicarán a las visas H-2 y cómo benefician a los inmigrantes?

El DHS propuso una serie de reformas para modernizar y mejorar los programas H-2B. Estos cambios buscan proporcionar mayor flexibilidad y protección a los trabajadores temporales, así como mejorar la eficiencia del programa.

Algunas de las modificaciones clave presentes en la notificación de reglamentación propuesta (NRPM) incluyen:

  • Fortalecimiento de las protecciones para los trabajadores contra la conducta explotadora de los empleadores, con especial énfasis en la protección de los denunciantes. Esto abarca que puedan interactuar con agrupaciones sindicales.
  • Brindar derechos a los trabajadores como los de recibir visitas en sus alojamientos provistos por el empleador.
  • Obligación de instalar mecanismos de seguridad como instalar cinturones de seguridad en las vans que transportan a los trabajadores por largas distancias. Esto se debe a que los accidentes en el transporte son una de las causas principales de muerte de trabajadores.
  • Ampliación de los periodos de gracia para buscar nuevo empleo, preparar la salida de Estados Unidos o solicitar un cambio de estatus migratorio.
  • Prohibición de cargos impuestos por los empleadores que incumplan los requisitos del programa H-2B.
  • Hacer permanente la portabilidad de la visa H-2, lo que permite a los empleadores que enfrentan escasez de trabajadores contratar a trabajadores H-2 que ya están legalmente en Estados Unidos mientras la petición H-2 está pendiente.
  • Control al tráfico de personas obligando a los empleadores a identificar a quienes recluten trabajadores para ellos en Estados Unidos o el exterior.

"Estas reformas (...) ayudarán a proporcionar a esta población vulnerable de trabajadores las protecciones que merecen. Junto con nuestros colaboradores en toda la administración Biden-Harris, DHS está comprometido a salvaguardar nuestra economía, nuestra seguridad y nuestros valores estadounidenses",

dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro N. Mayorkas.

¿Cuándo se aprobarán los cambios al programa de visas H-2?

Se debe esperar un periodo de 60 días desde el 20 de septiembre para recibir comentarios públicos sobre estas reformas. Este tiempo permitirá a las partes interesadas expresar sus opiniones y preocupaciones antes de que las reformas se conviertan en ley.

¿Cómo se tramitan las visas H-2 para trabajadores temporales?

Para solicitar una visa H-2, los empleadores deben presentar el Formulario I-129, Petición para un Trabajador No Inmigrante, en nombre del posible trabajador.

Además, deben obtener un certificado del Departamento de Trabajo que justifique la falta de mano de obra estadounidense cualificada para el trabajo. Así como asegurar que la contratación de trabajadores extranjeros no afectará negativamente a los locales en términos de salarios y condiciones laborales.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com