Translate with AI to

Mientras atendía su cadena de restaurantes Viva Chicken, Bruno Macchiavello recordó su sueño de traer a Estados Unidos todos los sabores de Perú. Con esto en mente se inspiró en unos de los platillos más exóticos peruanos, aquellos que provienen de la diáspora japonesa que combinan técnicas de Asia con ingredientes del país sudamericano.

En marzo del 2022 hizo este sueño realidad y abrió las puertas de Yunta. Un restaurante cuyo diseño dentro y fuera ofrece un ambiente que escapa de la monotonía, mientras se escucha música del bar y se prueban platillos exóticos.

YouTube player

¿Qué significa “Yunta”?

Yunta, para muchos sudamericanos, como el peruano, significa amigo. Se deriva del quechua, la antigua lengua nativa del Imperio Inca del Perú y es el mejor amigo y ‘Nikkei’ es como se les llama a los japoneses fuera de su país. Entonces, cuando los japoneses llegaron en los años 1890 a Perú, ellos querían probar los sabores de Perú y los fusionaron con sus sabores. Así se creó la comida Nikkei. Que es la comida que ofrecemos en Yunta: comida peruana Nikkei”, comentó Bruno Macchiavello a La Noticia.

Recordando la historia de Perú con comida 

La gastronomía de Yunta es una mezcla de sabores y la consecuencia de la inmigración: de Japón a Perú y que ahora Bruno migró a Estados Unidos. Pero para ello, dedicó meses y meses a la investigación, perfeccionar técnicas de esta cocina en Perú, exportó productos que solo se consiguen en el país peruano y desarrolló una idea que combina lo tradicional y lo moderno.

Para abrir un restaurante se requieren muchas ganas y el compromiso de dar el 100 %, porque este es un trabajo en el que te tienes que entregar completamente y te tiene que gustar mucho el negocio del restaurante. Cada restaurante es como un espectáculo que haces todos los días porque la gente quiere venir a pasarla bien y tener una experiencia diferente”, dijo.

Además de trabajar por más de dos décadas como chef y contar con estudios de cocina en Italia, Bruno tiene experiencia en los negocios. Desde el 2013 abrió las puertas de su primer restaurante (Viva Chicken), el cual rápidamente se convirtió en una cadena de restaurantes y hoy ya son 17. Pero, junto a su socio Randy García, decidieron ir más allá de los sabores tradicionales y se fueron a lo innovador y pensaron en la cocina Nikkei.

Cuando abrí Viva Chicken pensé en comida de la calle, que en Perú hay una pollería cada dos esquinas, entonces es tu comida del diario y además en Viva Chicken quise integrar algo de otros países latinos. Pero en Yunta, la comida es exclusivamente Nikkei peruana y tenemos platillos nigiri, que son hechos prensados a mano”, comentó el empresario.

¿Qué platillos ofrece Yunta?

Desde la mañana, los trabajadores de Yunta comienzan con el “Mise en place”, que son los pasos previos a la preparación de la comida, así como dejar todo listo para la hora de abrir las puertas al público. Cuando llega la clientela es que empieza la preparación de los platillos uno a uno.

Tenemos el plato bandera de Perú que es el ceviche. Tenemos tres variedades de ceviche, después está el lomo saltado, que es conocido en Perú y es lo que comes en las calles en la casa todos los días. Es un saltado de carne, cebolla y tomate y un toquecito oriental”, describió.

También ofrecen sopas, ensaladas, sushi prensados a mano o “nigiri” y “maki”, entradas como tostones, croquetas, edamame, yuca, chicharrón, causa peruana, anticucho, New York strip, tiraditos y más. Sobre este último explicó:

El tiradito es una fusión de lo peruano japonés. Cuando ellos llegaron nos dieron sus técnicas, que es cortar el pescado como sashimi (muy delgado), con salsas y productos de Perú. Entonces este tiene salmón, una salsa de Maracuyá, leche de tigre, que es la salsa de los ceviches y con puntos de aceite de huacatay y aceite de Rocoto.

Agregó:

Es una explosión de sabor porque cada plato es diferente al otro. Por ejemplo, este tiene sabor a Maracuyá. Tenemos uno que es de Rocoto, que es un pimiento picante de Perú y hacemos una salsa acevichada de Rocoto con atún, con mahi mahi. Tenemos una variedad increíble de productos y de platos”.

“Quiero que los latinos demostremos lo que podemos hacer”

Actualmente, Yunta es el único restaurante de Charlotte que ofrece comida Nikkei. Pero para Bruno esta no será la única propuesta. Tiene dos proyectos sorpresa en mente para los próximos años.

Quiero mostrar todos los sabores que tenemos en Perú. Toda la variedad y estoy trabajando en dos sorpresas que aún están en proceso de investigación. Además, quiero darle trabajo a nuevos talentos latinos, como los chicos que están acá, que tienen ganas de venir a este país, trabajar y mostrar todo lo que pueden hacer. Eso es algo que me hace querer abrir más negocios. Quiero que los latinos demostremos lo que podemos hacer”, dijo.

El restaurante se encuentra en 2201 South Blvd Ste 130, Charlotte, NC 28203. Su horario es de martes a jueves de 5:00 p.m. a 10:00 p.m., y los fines de semana abre las puertas a las 12:00 p.m. hasta las 11:00 p.m.

Para más información sobre este restaurante, visita el siguiente enlace.

YouTube video

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.