Translate with AI to
Festival Latinoamericano 2022 (Foto: José Félix Sánchez).

El tradicional Festival Latinoamericano 2023 se encuentra listo para abrir sus puertas el sábado 23 de septiembre en The Amp Ballantyne, y esta 33.º edición trae nuevas sorpresas y experiencias culturales.

A partir de las 12:00 p.m. la comunidad podrá llegar a 11115 Upper Ave, Charlotte, NC 28277 y disfrutar de un evento de un poco de cada cultura latina con la tradicional “Villa de Las Naciones” y otras sorpresas. En el festival, las entradas y el estacionamiento son gratuitos.

¿Qué traerá el Festival Latinoamericano 2023?

El evento organizado por La Coalición Latinoamericana trae música en vivo, puestos de ventas de comida tradicional de Latinoamérica, artistas locales e internacionales, organizaciones comunitarias que mostrarán los servicios que ofrecen a la comunidad y por primera vez, también traerán un área destinada para que los niños jueguen, bailen y se ejerciten con Charlotte Football Club.

El festival se llevará a cabo en un nuevo anfiteatro y va a haber mucho talento local que se va a presentar en tarima para representar a sus países. Esto se hizo de esta manera, porque creemos que en Charlotte hay mucho talento local para resaltar y queremos apoyarlo”, comentó a La Noticia, María Fernanda Robles, organizadora de eventos de La Coalición Latinoamericana.

Los artistas locales que se presentarán son: la cantante Wanda López, Eddy Kbrera, Nabori Sexteto, Stefy Gallardo, conocida como “La Hija del Mariachi”, la agrupación de tambores afros uruguayos “Forever Miami”, y las academias de bailes que presentarán danzas latinas son “Passion For Tango”, “NC Brazilian Arts Project” y “El Alma de la Luna”. Los maestros de ceremonias de este 2023 son Sylvia Oben y Arturo Uzcátegui.

Este año el artista internacional invitado es Felipe Pelaez, cantautor colombo-venezolano de vallenato y otros géneros musicales, quien ha sido consolidado como uno de los más destacados en ese género musical con un Grammy Latino, varios Premios Nuestra Tierra, un Disco de Oro y más.

La Villa de las Naciones vuelve con un nuevo invitado

Este año representantes de 18 países exhibirán un rasgo importante de su cultura para que la comunidad pueda conocer las diferencias y similitudes en las tradiciones de cada país latinoamericano. Una experiencia que lleva como nombre “La Villa de las Naciones”.

Muchos latinos que vienen a Estados Unidos, deben dejar atrás sus raíces para adaptarse a este país y luego tienen hijos que por nacer aquí no tuvieron la oportunidad de vivir y compartir las raíces de los padres, entonces al venir a este evento las van a poder recordar, conocer y compartir con otros. Además, podrán conocer otras culturas y compartir las similitudes que tenemos como latinos”, comentó Robles

Este año participará por primera vez el país de España. Los otros 17 países son: Venezuela, Chile, México, El Salvador, Puerto Rico, Brasil, Ecuador, Argentina, Costa Rica, Uruguay, Colombia, Bolivia, República Dominicana, Nicaragua, Perú, Panamá y Guatemala.

Para más información, visita: www.latinamericancoalition.org/festival-latinoamericano

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.