Translate with AI to

En un emocionante paso hacia un futuro más sostenible y solidario, BeLoved Asheville fue seleccionada como la organización sin fines de lucro receptora de una instalación de paneles solares, gracias a la iniciativa Solarize Asheville-Buncombe County.

Esta colaboración representa un hito significativo en la búsqueda de soluciones ambientales y económicas para la comunidad local.

Adicionalmente, permitirá un ahorro importante en los costos del servicio eléctrico, permitiendo que la organización libere un gasto de su bolsillo que destinará a la comunidad.

"Reflexiono mucho sobre la autonomía en este lugar creado para reciclar y obtener recursos, porque si podemos pagar menos por electricidad, tendremos más fondos para continuar con los proyectos en los que trabajamos y cuidar del planeta al mismo tiempo",

expresó Ponkho Bermejo, Co-Director de BeLoved Asheville.

¿Por qué escogieron a BeLoved Asheville para recibir donación de paneles solares?

En 2021, Solarize Asheville-Buncombe County se propuso proporcionar instalaciones solares asequibles a la comunidad, y superó sus metas al lograr 182 contratos firmados, liderando entre 21 gobiernos locales participantes en todo el país. Como parte de esta campaña, se decidió donar una instalación de energía solar a una organización sin fines de lucro local, y después de un proceso de selección riguroso, BeLoved Asheville se destacó como la elección perfecta, ya que su esfuerzo no pasa desapercibido.

En ese sentido, con esta donación se avanza en la idea de hacer realidad un futuro de energía limpia en el condado de Buncombe y preservar los recursos naturales para las generaciones venideras.

Podría interesarte: BeLoved Village: una realidad en los próximos seis meses

¿Qué beneficios tendrá la instalación de paneles solares en BeLoved Asheville?

Esta colaboración crea un efecto dominó que beneficiará a BeLoved y a la comunidad en los años venideros.

BeLoved Asheville se caracteriza por su dedicación para satisfacer las necesidades de la comunidad y su compromiso con la sostenibilidad ambiental y financiera. La instalación solar no solo reducirá sus costos de energía, sino que también les permitirá destinar estos recursos a proyectos que impactan positivamente a la comunidad.

La organización planea transformar un antiguo taller de transmisiones en un centro comunitario impulsado por energía solar. Este espacio albergará jardines, áreas educativas, una tienda de segunda mano, instalaciones de reciclaje de materiales de construcción y mucho más.

Amy Cantrell, Co-Directora de BeLoved Asheville, destaca la importancia de esta instalación:

"Estamos llevando energía humana, energía solar y energía vegetal a este centro. Será un lugar donde podremos convertir esta energía en soluciones innovadoras para abordar todos los desafíos que enfrentamos",

dijo Cantrell.

¿Para qué sirven los paneles solares? ¿Cómo funcionan?

Los paneles solares son dispositivos que capturan la energía del sol y la convierten en electricidad. Funcionan mediante la absorción de la luz solar por células fotovoltaicas, que generan corriente eléctrica.

La electricidad que producen se puede utilizar para alimentar hogares, edificios y otros dispositivos eléctricos, lo que reduce la dependencia de fuentes de energía no renovables y disminuye las emisiones de carbono.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com