Translate with AI to

La ciudad de Asheville se prepara para recibir un evento cultural único que promete ser una fiesta para los amantes del arte. El próximo viernes 8 de septiembre, el escenario de The White Horse Black Mountain se iluminará con los colores, sonidos y movimientos de México en el evento "Abrazando las Raíces del Sur".

En esta ocasión especial, el Ballet Folklórico Raíces, un programa de Raíces Emma-Erwin, una organización local de artes culturales latinas, compartirá escenario con el músico David LaMotte.

El evento también contará con la presencia musical del grupo Indígena Mä hñäkihu, cuyo nombre es un homenaje a un proyecto de preservación cultural y lingüística con raíces en Emma. Mayormente conformado por músicos hñähñu, una comunidad indígena del Valle del Mezquital en México, el grupo Mä hñäkihu trae consigo la autenticidad de la tradición musical de su tierra natal.

Podría interesarte: Asheville acogerá evento para honrar lengua hñähñu y culturas indígenas

¿Quién es David LaMotte?

David LaMotte, un ferviente admirador del arte, la danza y la música tradicionales. Es un músico talentoso y un defensor incansable de la diversidad cultural, pasión que lo lleva a destacar y apoyar el talento emergente.

Su pasión por el Ballet Folklórico Raíces lo llevó a proponer esta velada como una forma de generar conciencia sobre este grupo de jóvenes artistas y brindarles un apoyo financiero importante.

Ballet Folklórico Raíces: celebrando la herencia cultural

El Ballet Folklórico Raíces es el fruto del esfuerzo y la pasión de talentosos jóvenes latinos de la región. Fundado el otoño pasado, este grupo ha florecido bajo la dirección del bailarín folclórico profesional Daniel Vega Vázquez, quien también es el fundador del Ballet Folklórico Asheville. A lo largo de su corta pero intensa historia, el Ballet Folklórico Raíces ha encantado al público local con su interpretación de los bailes y trajes tradicionales de México.

Yoltzin Alviter Hernández, de 16 años y miembro del grupo, describe la danza folklórica como algo "hermoso", una forma de abrazar su propia herencia cultural y compartirla con el mundo. Cada baile y color en el escenario tiene un significado profundo, convirtiendo cada actuación en un tributo a la rica historia de México y su gente, comentó.

Información sobre el evento y boletos

La cita es el 8 de septiembre a las 7:00 p. m. en el White Horse Tavern de Black Mountain. Los boletos ya están disponibles para este evento que promete ser una experiencia cultural única.

Las entradas tienen un costo de $18 si se comprar por adelantado; y $20 en la puerta. Cabe destacar que una parte de las ganancias de las entradas será destinada a apoyar las necesidades de financiamiento del Ballet Folklórico Raíces.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com