Translate with AI to

Generalmente se habla de fiestas de fin de año tales como la Navidad, el Año Nuevo o el Día de Reyes, como un tiempo especial para compartir en familia. Numerosas personas reportan es uno de los momentos más felices del año, pues pasan más tiempo interactuando con familiares, compartiendo comidas deliciosas, y enriqueciendo sus vidas espirituales. Sin embargo, muchos de los inmigrantes tienen a sus familiares más cercanos en otros países y no siempre les es posible que puedan viajar para verlos por razones financieras, o por no poder dejar el país. Así mismo, en familias separadas por divorcios, el hecho de permanecer sin los hijos en una de las fiestas es arduo. Para estas personas, la temporada de las fiestas, en lugar de ser un momento de celebración en familia, se convierte en una etapa de nostalgia, tristeza, y tal vez depresión.

A continuación se detallan algunos consejos para tener en consideración si se encuentra en algunas de las situaciones recién mencionadas.

Trate de estar en compañía para celebrar las fiestas

No se quede solo. El quedarse solo puede que propicie que usted piense aun más en los que no están o en su soledad, y esto puede agudizar su sentimientos de depresión o angustia.

Si no ha sido invitado a compartir las fiestas con alguien, tenga el valor de preguntar a amigos, en el trabajo, o en su comunidad espiritual si puede ir a celebrar con ellos. Lo más probable es que se le digan que sí. Estar rodeado de personas agradables le hará más llevadera esta etapa.

Use la tecnología

Se sabe que la tecnología no resuelve estar físicamente con sus familiares o seres queridos que no están, pero si ayuda a estar más conectados. Hoy con el uso de Facebook, Facetime, Skype, y tantos otros, se puede mantener comunicaciones en vivo con personas en cualquier lugar del mundo y en muchos casos, en forma gratuita.

Observe sus sentimientos

Sus sentimientos de tristeza son normales si no puede estar cerca de sus familiares más cercanos. Sin embargo, estos sentimientos de tristeza pueden convertirse en algo más serio. Si denota que sus sentimientos se agravan, es importante que obtenga ayuda profesional. Puede hablar con consejeros en su comunidad espiritual, con un consejero profesional de la salud mental.

No se apoye en el alcohol ni las drogas

Cuando usted está pasando por un momento difícil, puede ser tentador usar alcohol o drogas para hacer que las cosas se sienten mejor. Sin embargo, beber o usar drogas agravan su condición y reducen su capacidad para mantener el control de sus emociones.

Realice obras caritativas

Si uno se pone a pensar, siempre hay alguien que necesita más que nosotros. Oriente su atención en ayudar a los más necesitados, haciendo voluntariados en organizaciones espirituales o en entidades que trabajan por el bien común. Esencialmente la Navidad no solo se trata de pasar un momento agradable en familia, sino de cultivar valores espirituales. Ayudar a otros le favorecerá en distraerse de sus circunstancias y obtendrá el beneficio de sentir felicidad por hacer feliz a otros.

Psicoterapeuta bilingüe y Consultora Multicultural, MS, LPC, CRC, YT, IWLC. Asesora Certificada de Rehabilitación, Maestra e Instructora de Reiki, Instructora Certificada de Yoga, Coach de Vida. Fundadora...

One reply on “La llegada de las fiestas de fin de año y las familias separadas”