Translate with AI to


Muchas personas que llegan desde fuera del país suelen enrolarse en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, esto debido a que se dice que se puede obtener la naturalización a través del servicio militar.

Existen varios aspectos a considerar para determinar la viabilidad de este proceso, y aquí te brindamos la información necesaria.

¿Puede un inmigrante unirse a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos?

En la actualidad, la única vía para que un inmigrante pueda ingresar a las fuerzas armadas es poseyendo la residencia permanente o la conocida Green Card.

Además, se requiere fluidez en el idioma inglés, tanto en su habla como en su lectura y escritura, además de vivir en los Estados Unidos.

En caso de tener la residencia permanente, el interesado debe tener entre 17 y 39 años, dependiendo de la rama de las Fuerzas Armadas a la que aspire, además de superar exámenes específicos.

Secretario de Defensa apoyará cambiar manejo del asalto sexual en el Ejército

¿Puede un inmigrante obtener la naturalización a través de su servicio en las Fuerzas Armadas?

Si posees la residencia permanente y has servido en las Fuerzas Armadas, puedes ser considerado para la obtención de la ciudadanía estadounidense, siempre y cuando cumplas con varios requisitos y te sometas a un proceso aprobado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés).

¿Cómo puedo saber si soy elegible para la naturalización basada en el servicio en las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos?

Para determinar tu elegibilidad, puedes utilizar la Herramienta de Elegibilidad, donde responderás algunas preguntas simples que te permitirán saber si cumples con los requisitos.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la ciudadanía estadounidense a través del servicio activo en las Fuerzas Armadas?

Luego de saber su eres elegible, debes completar el Formulario N-40, seleccionando la sección correspondiente a tu caso y tomando en cuenta el período que hayas estado activo o sigas en servicio en alguna de las Fuerzas Armadas.

Los requisitos para completar este formulario son los siguientes:

  1. Tener 18 años de edad o más.
  2. Haber servido honorablemente en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
  3. Ser un residente permanente legal (poseer una "Green Card") al momento de la entrevista de naturalización.

¿Puede un inmigrante indocumentado unirse a las Fuerzas Armadas?

La respuesta es negativa. Para poder enlistarse en cualquiera de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, es necesario tener residencia legal.

Podría interesarte:

https://lanoticia.com/noticias/usa/loteria-de-visas-h-1b-para-2024-como-participar-en-el-segundo-sorteo/

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.