Translate with AI to

La mayoría de inmigrantes que fueron apresados en un centro carcelario de inmigración que se encuentra en Carolina del Norte no tenían cargos criminales, según un reporte publicado por el Centro de Información de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse de Nueva York.

A nivel nacional se registró un aumento en las detenciones por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en los últimos cuatro años, el cual se ha visto impulsado por un incremento constante en el número de detenidos sin antecedentes penales.

El último día de , ICE retuvo a unas 50,000 personas en centros de detención en todo el país. Casi 32,000 (64) de los detenidos no tenían antecedentes penales. Esto supera con 10,000 la cifra registrada hace cuatro años atrás.

Sin condenas criminales

, el 61 de los inmigrantes detenidos tenían condenas penales y el 39 no las tenían. Pero cuatro años después, en , esta relación cambió por completo: solo el 36 de los detenidos tenían condenas penales, mientras que los inmigrantes detenidos sin condenas penales alcanzaron el 64.

El creciente enfoque de ICE en los detenidos sin condenas penales está impulsando la expansión en el número total de detenidos en todo Estados Unidos, aseguró TRAC en su informe.

Carolina del Norte

Hasta el año pasado Carolina del Norte no albergaba oficialmente ninguna cárcel de inmigración, pero esto cambió a principios , cuando se estableció un acuerdo con la Cárcel del Condado de Alamance para albergar a inmigrantes indocumentados a pedido de ICE, para de esta manera convertirse efectivamente en una cárcel de inmigración.

La agencia federal paga al condado 66.95 al día por cada cama y celda que albergue a un indocumentado.

Inmigrantes apresados en Carolina del Norte en
Cárcel de Inmigración Inmigrantes detenidos Con cargos criminales Sin cargos criminales Porcentaje sin cargos criminales
Centro de Detención de Alamance 51 20 31 60.8

Como persona judía, sé a dónde conduce este tipo de deshumanización, detención y separación familiar. Como latina, sé lo importante que es mostrar solidaridad con esta comunidad. El condado de Alamance debe terminar su contrato con ICE, y no nos detendremos hasta que lo hagan, dijo a La Noticia Madeline Reyes, activista de Durham, quien forma parte de una coalición de agrupaciones sociales que buscan terminar con esta colaboración local con ICE.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com