Translate with AI to

Por segundo día consecutivo la Corte Suprema desestima una iniciativa que afecta a los estudiantes, en esta ocasión eliminó el plan con el cual el presidente Joe Biden buscaba cancelar o reducir las deudas de préstamos estudiantiles federales para millones de estadounidenses.

Los $400,000 millones destinados a aliviar a los prestatarios, fueron considerados parte de un programa costoso que requiere el respaldo del Congreso. La mayoría en la corte rechazó los argumentos de que una ley bipartidista de 2003 que trata sobre emergencias nacionales, conocida como la Ley HEROES, le dio a Biden la autoridad que requiere.

“Seis estados demandaron, argumentando que la Ley HEROES no autoriza el plan de cancelación de préstamos. Estamos de acuerdo”,

escribió el presidente de la Corte Suprema, John Roberts.

Veintiséis millones de personas habían solicitado ayuda y 43 millones habrían sido elegibles, aseveró el gobierno federal. El costo se estimó en 400,000 millones durante 30 años.

Podría interesarte: Corte Suprema prohíbe programa para ayudar a minorías a entrar a universidades

Ahora, ¿qué pasará con las deudas de los préstamos estudiantiles?

Por el momento, los pagos se reanudan llegado el otoño. Sin embargo, el presidente Biden aseguró que:

“Esta lucha no ha terminado”,

reaccionó.

También dijo que el fallo era injusto y acusó a los republicanos de hipocresía “asombrosa” sobre el tema.

Un funcionario de la Casa Blanca reveló que presentarán un nuevo conjunto de medidas para proteger a los prestatarios de préstamos estudiantiles.

Podría interesarte: ¿Qué pasa si no pago mi préstamo estudiantil? ¿Qué hacer cuando venza el congelamiento de créditos?

El programa de condonación habría cancelado 10,000 dólares en deuda de préstamos estudiantiles para aquellos que ganan menos de $125,000 u hogares con menos de $250,000 en ingresos. A los beneficiarios de la Beca Pell, que generalmente demuestran una mayor necesidad financiera, se les habría perdonado una deuda adicional de $10,000.

Con información de The Associated Press.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com