En el primer día de la temporada de huracanes del Atlántico de 2023, se ha formado una depresión tropical en el Golfo de México, la que de aumentar su intensidad podría llegar a convertirse en huracán, informó el Servicio Meteorológico Nacional.
La depresión, conocida como Depresión Tropical 2, no ha generado alertas costeras ni advertencias hasta el momento.
- Podría interesarte: Temporada de Huracanes 2023: ¿Cuándo empieza, cómo se llamarán y qué categorías esperar?
¿Se convertiría en huracán esta depresión tropical en el Golfo de México?
Según el Centro Nacional de Huracanes, se prevé que la depresión permanezca en alta mar y tenga una duración limitada, aunque podría convertirse en tormenta, no parece probable que llegue a convertirse en huracán.
"Se pronostica una modesta intensificación y es posible que la depresión se convierta en tormenta tropical esta noche o mañana. Sin embargo, se espera que el sistema comience a debilitarse el viernes por la noche y se degrade a un mínimo remanente el sábado".
Dijo el Centro Nacional de Huracanes.

En caso de que sus vientos sostenidos alcancen las 39 mph, la depresión tropical podría convertirse en la tormenta tropical Arlene, adquiriendo así un nombre oficial.
A las 5:00 pm EDT, la depresión presentaba vientos sostenidos de 35 mph y se encontraba ubicada a 305 millas al oeste-noroeste de Fort Myers, Florida, según el Centro Nacional de Huracanes.
¿La tormenta golpearía Carolina del Norte?
Independientemente de si se convierte en tormenta con nombre, el centro de huracanes advierte sobre la posibilidad de fuertes lluvias locales en gran parte de Florida durante el fin de semana.
Sin embargo, no parece que esto pueda afectar a Carolina del Norte, pues al momento no parece que la dirección de esta posible tormenta pueda alcanzar al estado.