Translate with AI to

Los tornados son peligrosos debido a su capacidad destructiva, pero una persona puede aprender a salvarse de daños letales y proteger a su familia. Aunque es difícil contener la fuerza que dañe a las propiedades e infraestructuras, sí es posible evitar ser una víctima.

Es importante seguir las advertencias de las autoridades meteorológicas y tomar precauciones cuando se emiten alertas de tornado. Si vive en una zona propensa a tornados, es recomendable tener un plan de emergencia para actuar rápidamente.

¿Qué es un tornado?

Un tornado es un fenómeno meteorológico violento que se caracteriza por un vórtice de aire en rotación que se forma a partir de una nube conocida como "cumulonimbus". El vórtice puede tener forma de embudo y suele extenderse desde la nube hasta el suelo.

Los tornados suelen estar asociados con fuertes tormentas eléctricas, y eventualmente están acompañados de granizo, lluvia intensa y vientos extremadamente fuertes. Un impacto de este fenómeno puede ser muy destructivo, ya que causan daños a edificios, vehículos, árboles y otras estructuras.

Dado que los vientos de un tornado son extremadamente fuertes y por la gran cantidad de escombros que pueden transportar, causan lesiones graves e incluso la muerte de personas. Además, pueden provocar inundaciones y deslizamientos de tierra, lo que aumenta aún más el peligro para las personas en las áreas afectadas.

Podría interesarte: 26 muertos por tornados que azotaron a unos ocho estados

¿Cómo se mide la fuerza de un tornado?

La fuerza de un tornado se mide utilizando la escala de Fujita, también conocida como la escala de Fujita mejorada (EF Scale). Se basa en la intensidad de los vientos y el grado de daño que puede causar el tornado.

La escala de Fujita tiene seis categorías, que van desde EF0 hasta EF5, siendo EF0 la menos intensa, con vientos de entre 105 y 137 kilómetros por hora, mientras que la categoría EF5 es la más intensa, con vientos superiores a 322 kilómetros por hora. Además de la velocidad del viento, la escala de Fujita también tiene en cuenta la longitud y la anchura del camino del tornado, así como la cantidad y el tipo de estructuras y objetos dañados.

Es importante destacar que la escala de Fujita se utiliza para estimar la fuerza de un tornado después de que ha ocurrido, basándose en el grado de daño observado. Por lo tanto, no es posible predecir con precisión la categoría de un tornado mientras está ocurriendo.

¿Qué medidas pueden ayudar a salvarse de los daños de un tornado?

Siguiendo estos consejos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, es posible reducir el riesgo de ser víctima de un tornado y mantener a ti y a tus seres queridos a salvo.

  1. Mantenerse informado: Manténgase atento a los informes meteorológicos y las alertas de tornado emitidas por las autoridades. También puede descargar aplicaciones de clima en tu teléfono para estar al tanto de las condiciones meteorológicas en tu área.
  2. Tener un plan de emergencia: Desarrolle un plan de emergencia con su familia o compañeros de trabajo. Asegúrese de tener un lugar seguro donde puedas ir en caso de una alerta de tornado y practique regularmente lo que deben hacer en caso de emergencia.
  3. Buscar refugio: Si está en una casa o edificio, busque refugio en un sótano o en una habitación interior en la planta baja sin ventanas. Si está en el exterior, busque refugio en un edificio sólido o en un vehículo con las ventanas cerradas.
  4. Evacúe: Si vive en una casa móvil, váyase de ahí de inmediato cuando surja una alerta de tornado.
  5. Mantener la calma: Esta tranquilo ayuda a pensar con claridad seguir el plan de emergencia. Si no tiene tiempo para buscar refugio, agáchese en un lugar protegido, como una zanja o un canal de drenaje, y cubra su cabeza y cuello con las manos.
  6. Ser consciente de los peligros después del tornado: Después del tornado, hay muchos peligros latentes, como cables eléctricos caídos, escombros y objetos afilados. Manténgase alejado de las áreas afectadas y siga las instrucciones de las autoridades.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com