La Inteligencia Artificial (IA) está transformando diversos aspectos de la vida cotidiana, incluyendo la creación de animaciones a partir de dibujos. ¿No es algo maravilloso? Así funciona "Dibujos animados", que permite convertir los dibujos bidimensionales de los niños en animaciones divertidas mediante el uso de algoritmos de animación automática.
Es tiempo de la revolución de la creatividad y la expresión artística en general, a través del desarrollo de herramientas y aplicaciones que permiten a los usuarios crear obras de arte sin necesidad de tener habilidades técnicas avanzadas. En este sentido, "Dibujos animados" es tan solo un ejemplo de cómo esta tecnología está democratizando la creatividad y abriendo nuevas posibilidades en el mundo del arte y el entretenimiento.
¿Qué es "Dibujos Animados" y quién desarrolla esta inteligencia artificial?
Una inteligencia artificial desarrollada por Meta AI Research, llamada "Dibujos Animados", permite dar vida a los dibujos bidimensionales de los niños. Los padres y tutores pueden cargar una imagen del dibujo de su hijo y, mediante el uso de un algoritmo de animación automática, convertirlo en una animación divertida.
Para utilizar la demostración, no se necesita una cuenta de Facebook, y no se recopila información del usuario. Además, la imagen del dibujo se elimina permanentemente después de un breve período de tiempo si no se acepta contribuir con un conjunto de datos público.
Si se acepta contribuir con el dibujo o las interacciones del niño con la demostración para futuras investigaciones, se pueden usar, divulgar o publicar para varios fines relacionados con la investigación.
Podría interesarte: ChatGPT: Guía para ser un experto y utilizar la inteligencia artificial como aliado
¿Cómo hacer animaciones de los dibujos con inteligencia artificial? Paso a paso
Usar Dibujos Animados es muy sencillo y solo toma 4 pasos para darle vida a los dibujos:
- Subir un dibujo de un personaje donde los brazos y las piernas no se superpongan al cuerpo. Existen algunos parámetros para el dibujo:
- El dibujo debe estar en una hoja de papel blanca sin líneas, arrugas ni rasgaduras.
- La foto del dibujo necesita buena iluminación. Para minimizar las sombras, mantenga la cámara más alejada y haga zoom en el dibujo.
- No se debe incluir ninguna información identificable, contenido ofensivo o dibujos que no sean propios.
- Quitar el fondo de la imagen.
- El sistema lo hace de forma automática, pero si las partes del cuerpo de tu personaje no están resaltadas, usa las herramientas de lápiz y borrador para solucionarlo.
- Si los brazos o las piernas están pegados, usa la herramienta de borrador para separarlos.
- Encontrar uniones del carácter.
- Aquí es donde podrás ver las articulaciones de tu personaje.
- Si tu personaje no tiene brazos, arrastra los codos y las articulaciones de las muñecas lejos del personaje y todavía se puede animar.
- Compartir tu dibujo animado. Elige uno de los movimientos disponibles como: bailando, gracioso, saltando o caminando, y así tendrás tu arte en papel cobrando vida. En este paso puedes compartir tu animación, corregir algún error o agregar otro dibujo.





¿Te atreves a compartirnos tu dibujo hecho una animación? ¡Estamos ansiosos por verlos!