Translate with AI to

El talento de una joyera de Carolina del Norte llegó a la plataforma de Netflix, luego de que varias de sus creaciones aparecen en la película El Menú, del 2022.

Es el caso de Beth Coiner, una mujer que creó unos aretes con unas finas espinas de pescado que le regaló un amigo y que ahora aparecen en la comedia de terror mencionada arriba.

Y es que hay varias escenas donde la actriz Hong Chau luce las creaciones de la mujer Shelby. Todo inició cuando el diseñador de vestuario de la película quedó enamorado de los aretes cuando los vio en una tienda de Charleston llamada Worthwhile, en la que Coiner suele vender algunas de sus obras.

La filmación de la película se estaba llevando a cabo en la cercana ciudad de Savannah, Georgia, y a Coiner le sorprendió que la producción le terminó pidiendo seis pares más.

La joyera de Carolina del Norte no ocultó su emoción cuando la producción le volvió a llamara para decirle que no solo iban a salir sus joyas en la película de Netflix, sino que además lo harían en escenas muy claras donde se vería su obra.

"Yo estaba como, '¿es esto real?' Me alegré de que estuviera en una gran película. Me complace estar asociada con ella (El Menú)."

dijo Beth Coiner, la joyera de Carolina del Norte, al medio WCNC.

El impacto de la película en su trabajo se vio reflejado inmediatamente. Tan solo en diciembre pasado realizó una exhibición en Greenville y llevó tres pares de los aretes de espina de pescado, mismo que se vendieron rápidamente.

¿Quién es Beth Coiner, la joyera de Carolina del Norte que sale en Netflix?

Coiner tiene un taller en su casa de Shelby y ahí puede hacer más de los aretes de espina, incluso conserva las espinas con las que hizo los moldes. La joyera es nativa de Carolina del Norte pues creció en el poblado de Washington junto al río Pamlico. Antes de finalizar la secundaria se mudó a Shelby con su familia.

Estudió danza en la universidad de artes liberales para mujeres en Carolina del Sur, Columbia College. Tras graduarse se mudó a Nueva York para trabajar como bailarina, pero en ese mismo periodo empezó a tomar cursos de joyería.

Su vida dio un cambio cuando decidió mudarse a un condominio que sus padres tenían en Charleston, Carolina del Sur, y comenzó a estudiar sobre el trabajo con los metales en Penland School of Craft.

Ya con más conocimientos sobre la joyería se mudó a un estudio para artistas con los que comenzó a vender su trabajo en tiendas locales, como la mencionada WorthWhile.

Ella confirmó que la playa fue una de sus principales inspiraciones. Coiner trabajaba con conchas y dientes de tiburón, luego hacía moldes y creaba pulseras, collares, aretes y más.

Beth tuvo que regreso a Shelby cuando su madre enfermo. Instalada en la ciudad desde hace un tiempo, Coiner hace muchos trabajos de joyas personalizadas creadas a partir de joyas antiguas.

"Realmente me gusta el trabajo personalizado, es un proceso tan íntimo. Es sentimental, todo el mundo tiene una historia."

señaló Coiner.

Para conocer más el trabajo de Beth Coiner pueden entrar a su sitio web donde vende sus obras también.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...