El número de casos pendientes en la Corte de Inmigración que cubre las Carolinas sigue acumulándose descontroladamente, según un reporte del Centro de Información de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC) de la Universidad de Syracuse de Nueva York.
Mientras que en el año fiscal el número de casos pendientes en esta corte, ubicada en Charlotte, era de 5,279. Para , el número total de casos fue de 20,885, lo que significó un incremento de 396.
El reporte de TRAC también reveló que tres de cada cinco inmigrantes que acuden a esa corte lo hacen sin representación legal, es decir sin abogado.
A nivel nacional hasta finales de se superó la marca del millón de casos pendientes en las cortes de inmigración. Los casos migratorios que no se han colocado en la lista de casos activos supera los 1.3 millones.
Nacionalidades
En cuanto a los países de origen, los inmigrantes con más casos migratorios pendientes en la Corte de Inmigración de las Carolinas corresponde a los nacidos en Honduras, seguido de los guatemaltecos, salvadoreños y mexicanos.
País de origen | Casos pendientes | Casos pendientes |
---|---|---|
Honduras | 1,750 | 7,779 |
Guatemala | 1,068 | 5,246 |
México | 1,031 | 2,836 |
El Salvador | 866 | 2,330 |
Venezuela | 10 | 125 |
Colombia | 14 | 45 |