La NASA informó que un meteorito de 1,000 libras (453.5 kilos) cayó en Texas. De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, el meteoro fue visto alrededor de las 5:23 p. m. en McAllen, Texas, el 15 de febrero e iba a unas 27,000 millas por hora.
Según un comunicado de la NASA, hasta el momento, no hay reportes de lesiones o daños a la propiedad y los expertos creen que el objeto era un meteoroide de aproximadamente dos pies de diámetro.
Podría interesarte: Asteroide del tamaño de un camión pasará cerca de la Tierra, ¿se estrellará?
A pesar de que los meteoritos tienden a golpear la atmósfera de la Tierra a altas velocidades, disminuyen su velocidad a medida que viajan a través de la atmósfera y se rompen en pequeños fragmentos antes de tocar el suelo.
"Los meteoritos se enfrían rápidamente y, por lo general, no representan un riesgo para el público",
señaló la NASA.
¿Qué hace la NASA con los meteoritos que caen en Estados Unidos, como el de Texas?
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio informó que no mantienen colecciones de los meteoritos encontrados en el país, en cambio, son seleccionados por la Institución Smithsonian, así como otras organizaciones científicas y académicas de todo Estados Unidos.
Recolectar muestras de este tipo de eventos ayuda a entender el origen y la evolución del sistema solar y entorno local de desechos espaciales naturales, señala la NASA.
La información de la agencia espacial apunta que pequeños asteroides ingresan a la atmósfera sobre Estados Unidos una o dos veces al año, en promedio y, a menudo, arrojan meteoritos al suelo.
La Oficina de Ciencias de Investigación y Exploración de Astromateriales de la NASA, en el Centro Espacial Johnson en Houston está trabajando con la Oficina de Medio Ambiente de Meteoroides de la agencia en el Centro de Vuelo Espacial Marshall, en Huntsville, Alabama, en el análisis del meteorito que cayó en Texas, puntualizó la NASA.