Locura es una palabra que despierta miedo y estigma, particularmente en nuestra comunidad latina, lo que impide a muchas personas a buscar ayuda para su salud mental, porque no quieren ser etiquetadas como personas locas.
A través de la historia, el término locura se usaba para nombrar aquello que se desviaba de la norma, siendo la norma aquellas conductas aceptadas por la mayoría de las personas en una sociedad y en un momento histórico particular. Eran las personas que se pensaba estaban poseídas por demonios. Con el paso del tiempo se comenzó a usar para nombrar personas con una constelación de síntomas psiquiátricos.
Todos tenemos crisis emocionales
Ciertamente la palabra locura ha sido estigmatizada desde sus inicios. Mi preferencia es pensar en los continuos, en vez de las dicotomías (sanidad vs locura).
Las experiencias emocionales son parte de nuestra naturaleza humana. Todas las personas, en algún momento de nuestras vidas, particularmente en situaciones particulares (p.ej. muerte de un ser querido, enfermedades, traumas, pérdida de un trabajo) vamos a experimentar una gama de emociones como: tristeza, angustia, ansiedad, depresión, entre otras. Es importante recordar qué, vivirlas, NO nos hace raros/as o locos/as, simplemente nos recuerda nuestra humanidad.
Cuando estas emociones, permanecen por un tiempo determinado, causando dificultades en nuestra vida cotidiana, es recomendable buscar ayuda profesional. Este proceso de búsqueda, requiere mucha valentía, ya que no es fácil abrirse emocionalmente a una persona que al inicio es extraña para nosotros.
Un espacio para hablar de temas de salud mental
Recientemente, participé de un podcast que es coordinado por el Dr. Carlos Coria-Sánchez en la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte, quién luego de vivir un proceso personal de búsqueda de ayuda, decidió crear este espacio para dialogar sobre la salud mental en la comunidad latina.
El podcast titulado “El infierno de las enfermedades mentales”, tiene el propósito de educar a nuestra comunidad sobre este tema tan importante pero que, al mismo tiempo, presenta mucho estigma en nuestra comunidad, impidiendo la búsqueda de tratamiento.
Les invito a escuchar este podcast en el cual hablamos sobre lo que es la salud mental, los retos que conlleva buscar ayuda y cuáles son las opciones disponibles. Esta grabado en español y con acceso gratuito.
Pueden escucharlo visitando la página: https://carcori.podbean.com/e/episodio-30-conversacion-con-la-dra-reyes-rodriguez/
Recuerden que siempre está la posibilidad de buscar ayuda profesional para ayudar en el proceso de análisis de la situación y en la toma de decisiones. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.