Translate with AI to

La comunicación es uno de los elementos esenciales en la relación de parejas. Puede existir el amor más profundo, pero si no hay una buena comunicación, la relación enfrentará grandes dificultades que puede poner en peligro la estabilidad de la relación. 

Pero, ¿cómo podemos desarrollar una buena comunicación en la relación de parejas?

Exprese lo que siente de forma clara y sencilla

Comunicar nuestros pensamientos de forma clara y sencilla y tener una escucha activa son los elementos de una buena comunicación. Puedo estar segura de lo que dije, pero no de lo que la otra persona escuchó. Eso significa que, mientras nos hablen necesitamos prestar toda nuestra atención.

No suponga, pregunte

Si hay algo que no entiendo o alguna información que falta, NO lleguemos a conclusiones sin antes preguntar y aclarar las dudas que tengamos.

Le puede interesar: 5 hábitos de las parejas felices y duraderas

Cuide lo que dice y cómo lo dice

Recuerden que cuando hablamos con nuestra pareja, no solo estamos comunicando palabras, ideas o algún pedido (mandado), sino que también estamos expresando emociones y sentimientos. Así que, hay momentos en que no solo vamos a estar en acuerdo o desacuerdo con lo que nos dicen o decimos sino también, con cómo lo decimos.

Analice su tono de voz

El tono de voz (suave, dulce, fuerte, gritos, sarcasmo) puede hacer una diferencia en cómo escuchamos lo que nuestra pareja nos dice.

Tómese su tiempo antes de responder

Es importante que expresemos nuestras emociones y sentimientos de una manera calmada, honesta y respetuosa. Eso significa que en algunos momentos vamos a necesitar un tiempo para tranquilizarnos y calmarnos antes de poder compartir nuestras emociones y sentimientos.

Bajo emociones intensas (ej. coraje), podemos decir cosas, que luego cuando estamos más calmados, no hubiésemos querido decir.

En lugar de acusar, cuente cómo se siente

Al momento de comunicarle a nuestra pareja sobre algo que nos hirió, es necesario dejarle saber cómo me hizo sentir lo que hizo o dijo. Evitemos echarle la culpa a la pareja porque se va a sentir atacada y su reacción natural es defenderse, y damos lugar a peleas que no producen nada positivo en la relación y la comunicación. 

Expresando nuestras necesidades

En otro nivel más profundo de la comunicación, si queremos tener una relación de apoyo, es importante expresar claramente cuáles son nuestras necesidades y dejarle saber cómo puede ayudarnos con nuestra necesidad.

No podemos pensar que nuestra pareja sabe cuáles son nuestras necesidades, nuestra pareja no es adivino/a. Tampoco podemos asumir que nuestra pareja puede suplir o responder a todas nuestras necesidades.

Es sumamente importante que haya una comunicación clara y directa para expresar nuestras necesidades. Hay que ser claros y directos en cómo yo puedo apoyar a mi pareja en sus necesidades. Una buena comunicación permite que se desarrolle un nivel de intimida emocional, que es esencial en la relación de parejas.

Recuerden que una buena comunicación puede ayudar a sobrepasar los problemas que día a día enfrentamos en nuestras relaciones. Para mayor información pueden llamar al 984-974-3795.

Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill Departamento de Psiquiatría