Translate with AI to

Cifras oficiales señalan que casi 500 inmigrantes indocumentados fueron dejados en libertad de las cárceles de todo el estado, entre y , pese a que fueron solicitados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Los datos de la Oficina de Ejecución de Operaciones y Deportaciones (ERO) del ICE, que cubren parte del año fiscal , señalan que 489 detenidos en las cárceles del estado que fueron solicitados por las autoridades migratorias, fueron liberados de las cárceles locales.

Lo que no dice ICE

En lo que va del año fiscal casi la totalidad de los casos de deportación procesados por la Corte de Inmigración de Charlotte fueron contra personas que no estaban acusadas de un crimen. A nivel nacional, desde a los Tribunales de Inmigración muestran que solo el 2.8 de las órdenes de deportación basadas en solicitudes del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estaban relacionadas con presunta actividad criminal.

En la Corte de Inmigración de Charlotte, que atiende a Carolina del Norte, de 2,038 procesos de deportación realizados en ese período, solo en 6 casos se cita alguna actividad criminal, según un informe del Centro de Información de Acceso de Registros Transaccionales (TRAC), de la Universidad de Syracuse de Nueva York, dado a conocer .

Frente a esta realidad, el año pasado los votantes eligieron en varios condados del estado a alguaciles que prometieron terminaran con programas de colaboración con ICE, pues esto creaba desconfianza entre los inmigrantes y las autoridades, es así que los nuevos alguaciles de condados como: Mecklenburg, Wake, Durham, Guilford, o Buncombe, se han negado a honrar las órdenes de detención de ICE, las cuales son voluntarias, y piden retener a un indocumentado en la cárcel más allá del tiempo señalado por la ley. Los alguaciles aclaran que ellos respetan todas las órdenes de retención de un recluso, siempre y cuando vengan de un juez.

ICE continúa promoviendo el miedo y elige destacar la decisión del alguacil de no honrar a los detenidos como el factor único para la liberación de estas personas, sin reconocer el papel de ICE en estas liberaciones, dijo el Garry McFadden, alguacil de Mecklenburg.

Casi la totalidad de estas liberaciones se dieron porque un juez lo ordenó, luego de que el inmigrante pagara una fianza.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com