Este jueves se prohibió el uso de los cigarros electrónicos de la marca Juul, compañía relacionada con el repunte de los vapeadores en adolescentes.
Te puede interesar:
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), está llevando a cabo una fuerte campaña contra la industria del vapeo.
El objetivo es que se haga un intenso estudio científico sobre el vapeo y sus efectos tras años de retrasos regulatorios.
La FDA prohibió los cigarros electrónicos (vapeadores) de Juul, y sus cartuchos sabor mentol y tabaco.
La misma FDA también dijo que los consumidores no verán restricciones para tener o usar los demás productos de Juul.
De acuerdo a los estudios que ha hecho la FDA, Juul habría sido un fuerte promotor y causante de que el uso de los vapeadores haya aumentado en adolescentes.
'Juul no entregó evidencia suficiente para demostrar que comercializar sus productos sería apropiada para la protección de la salud pública.'
Señaló la FDA mediante un comunicado.
Por su parte, la empresa dijo que no estaba de acuerdo con la decisión de la FDA y que ya estaba estudiando opciones para revertir la prohibición.

En meses pasados, la FDA ya retiró la prohibición a cigarros electrónicos de otras marcas en el país.
La FDA ha dado su visto bueno a los vapeadores con sabor a tabaco de RJ Reynolds, Logic y otras empresas.
Organizaciones antitabaco han criticado que las acciones de la FDA contra los vapeadores solo representan un pequeño porcentaje de una industria de $6,000 millones en el país.