Una encuesta reciente reveló que el empleado promedio de Carolina del Norte hubiera preferido recibir el 29 % de su salario mensual en una moneda virtual.
El estudio hecho por CouponBirds aplicó dicho porcentaje al valor actual del Bitcoin y determinó cuánto habría perdido cada empleado si hubiera optado por pagos parciales de criptomonedas a partir de enero de 2022.
El análisis reveló que cada empleado del estado hubiera perdido un total de $1,866.
Te puede interesar:
La encuesta precisó que hubo muchos estados del país que hubieran tenido pérdidas superiores en promedio como Montana ($4,375), Nebraska ($4,250) e Idaho ($3,963).
Cuando se les preguntó por qué preferirían los pagos de salarios criptográficos, 1 de cada 5 trabajadores pensó que eran más resistentes a la inflación.
De igual forma, la encuesta reveló que el 29 % de los trabajadores preferirían recibir pagos de bonificación o recompensas por desempeño en forma de NFT (tokens no fungibles).
Cabe destacar que los NFT son activos digitales coleccionables que se comercializan y compran en línea.
Te puede interesar:
Por último, la encuesta explicó que el 19 % dijo que sería más probable que se uniera a una empresa si el modelo de trabajo estuviera dentro del metaverso.