Translate with AI to

Simpatizantes del presidente Donald Trump le expresaron su apoyo coreando una frase racistas durante un evento a favor de la reelección del primer mandatario en Greenville, Carolina del Norte, realizado .

¡Envíala de vuelta, envíala de vuelta! gritaron al unísono una enardecida multitud compuesta de miles de seguidores de Trump, la mayoría anglosajones, cuando en medio del discurso el presidente comenzaba un ataque verbal en contra de la congresista afroamericana Ilhan Omar.

Días antes el presidente arremetió en su cuenta de Twitter en contra de un grupo de congresistas demócratas, pertenecientes a minorías, quienes han sido críticas de las políticas de la actual administración, diciéndoles que regresen de los países de donde vinieron.

Durante el evento de campaña que duró 90 minutos, Trump retomó el ataque contra la Representante Ilhan Omar de Minnesota, la Representante Rashida Tlaib de Michigan, la Representante Ayanna Pressley de Massachusetts y la Representante Alexandria Ocasio-Cortez de Nueva York.

Cuando la multitud comenzó a gritar ¡Envíala de vuelta, envíala de vuelta! el presidente guardó silencio durante 14 segundos y los dejó continuar. Sin embargo, al día siguiente dijo en la Casa Blanca que no estaba de acuerdo con lo que estaba coreando la gente y por esa razón comenzó a hablar muy rápido. Al día siguiente, , dijo que la multitud que coreó la frase racista estaba compuesta de patriotas.

Contenido racista

Para múltiples analistas, cuando se insinúa a una persona de color la expresión enviar de regreso está tiene profundas raíces en la historia estadounidense como una forma de rechazar a grupos étnicos que no son anglosajones. Fue usada en contra de los esclavos recién liberados, más delante fue usada en la época de la segregación en contra de la comunidad afroamericana, y en la actualidad ha sido ampliamente usada como un forma de rechazar a los inmigrantes.

El Senador de Carolina del Norte, Thom Tillis, quien estuvo presente en el evento defendió la actitud del presidente diciendo: Un grupo de personas hicieron esa proclama (racista), él no les pidió que lo hicieran. No puedes controlar eso más de lo que puedes controlar la reacción en un concierto de rock.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com