La escasez de enfermeras ya es un tema preocupante en el estado de Carolina del Norte, mismo que se puede incrementar en los próximos años.
Un reporte muestra que, dentro de cuatro años, en 2026, Carolina del Norte se colocara dentro de los cinco estados en el país con mayor escasez de enfermeras.
El mismo estudio de N.C. Nursecast indica que, dentro de poco más de una década, es decir para 2033, el estado tendría una escasez de casi 17,500 enfermeras.
Te puede interesar:
Dicha estadística refleja una escasez estimada de casi 12,500 enfermeras registradas (RN) para 2033 y un poco más de 5,000 enfermeras prácticas con licencia (LPN).
Pese a que el panorama parece alarmante, se están realizando programas educativos para abordar este problema.
“Casi siempre parece haber escasez de enfermeras”, dijo Cheryl Jones, directora del Programa Hillman Scholars.
“Los líderes de todo el estado nos dijeron que tenían escasez de personal de enfermería y, en particular, de RN, LPN y asistentes de enfermería”.
“Ahora hay escasez continua, y se verá que estamos proyectando que es probable que haya escasez en el futuro”, añadió a NC Health News.
¿Cómo abordar el problema?
La experta tiene claro que "todo se reducirá a todas estas cosas: atraer, educar, hacer que los estudiantes se involucren”.
La falta de educadores para alumnos de enfermería es un problema que se viene presentando en todo el país.
La tasa de vacantes en Estados Unidos para puestos docentes de enfermería aumentó del 6.5 % en 2020 al 8 % en 2021.
Te puede interesar:
La falta de docentes está relacionada con el bajo salario, ya que en promedio ganan $14,923 menos que en otros estados; mientras que los profesores con una maestría ganan $17,618 menos.
Cabe destacar que el nuevo presupuesto estatal asignó $1.31 mil millones al NCCCS (North Carolina Community College System) para 2021-22 y $1.34 mil millones para 2022-23.