Luego de diversos ataques por parte del ejército ruso a Mariúpol, la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ve “evidencias crecientes” de crímenes de guerra en Ucrania y aseguraron que hay fosas comunes con miles de cadáveres.
Te puede interesar:
Rusia habría incurrido en crímenes de guerra tras los bombardeos a Mariúpol
A través de un comunicado, la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, la chilena Michelle Bachelet, aseguró que en Ucrania las fuerzas armadas rusas bombardearon la zona de Mariúpol, donde asesinaron civiles y destruyeron diversas consmtrucciones.
De acuerdo con Bachelet, esos son los indicios de posibles crímenes de guerra en estas ocho semanas de conflicto, en el cual “la ley humanitaria internacional no sólo ha sido ignorada, sino totalmente abandonada”.
El ataque a la estación de tren de Kramatorsk el 8 de abril, que causó la muerte de 60 personas e hirió a otras 111, simboliza la falta de respeto a las leyes internacionales que prohíben acciones militares indiscriminadas de este tipo, indicó la alta comisionada.
La cifra real de muertos civiles podría estar lejos de la realidad
Por otra parte, la Misión de Monitorización de Derechos Humanos en Ucrania documentó la muerte de al menos 2,345 civiles y 2,919 heridos durante la guerra, aunque Bachelet subrayó que la cifra real de víctimas está lejos de la realidad.
Además, esta cifra podría aumentar cuando salgan a la luz todos los horrores que dejó la guerra y los bombardeos en la zona de Mariúpol.
Así también, el alcalde de la ciudad ucraniana de Mariúpol, Vadym Boychenko, denunció la existencia de una gran fosa común en la que hallaron entre 3,000 y 9,000 cadáveres, además, mostró imágenes tomadas desde un satélite por la empresa tecnológica Maxar como prueba de ello.
La denuncia del alcalde se produjo poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara la toma de la ciudad.
El alcalde de esta ciudad portuaria que los rusos dicen haber tomado por completo, mostró esas imágenes en su cuenta de Telegram.
“En las fotos (tomadas) por Maxar el 9 de abril, el sector de la fosa común en Mangush (en el área de Mariúpol) es 20 veces más grande” que la de Bucha, explica el mensaje.