Translate with AI to

Tras la polémica aprobación de la llamada ley "No digas gay" en Florida, en Nueva York el alcalde Eric Adams mandó su apoyo a la comunidad LGBT.

El gobernador de Florida, Ron De Santis firmó la polémica ley donde se impide que desde el kínder hasta el tercer grado se den clases sobre orientación sexuales e identidad de género.

Además aseguró que este tipo de temas deben ser hablados en familia y es responsabilidad de los padres tocarlos. Sin embargo, muchas personas han catalogado de discriminatoria dicha ley y que atenta contra los derechos de la comunidad LGBT.

Es así que el alcalde de Eric Adams invitó a las personas que se sientan vulneradas que cambien su residencia a Nueva York. Además aseguró que a partir de ahora hasta el 29 de mayo estará liderando una campaña para mostrar su oposición a esta legislación.

"Soy el alcalde de la ciudad de Nueva York, pero tengo un mensaje para la comunidad LGBTQ+ de Florida: vengan a una ciudad donde pueden decir y ser quienes quieran”.

Además criticó a su homologo de Florida y aseguró que en Nueva York no hay discriminación.

"La gente dice muchas cosas ridículas en Nueva York. ‘No digas gay’ no es una de ellas... cuando otros estados muestran sus verdaderos colores. Nosotros mostramos los nuestros”, dijo el político.

Además aseguró que en redes sociales y en espectaculares de Florida se mostrará la oposición de Nueva York a esta polémica ley.

“El proyecto de ley ‘No digas gay’ de Florida es la última guerra cultural vergonzosa y extremista dirigida a la comunidad LGBTQ+. Hoy les decimos a las familias que viven con miedo a esta discriminación patrocinada por el estado que siempre tendrán un hogar en la ciudad de Nueva York".

Las autoridades de Nueva York aseguraron que apoyan a la comunidad de todas las formas posibles incluso abriendo las puertas a quien se sienta discriminado.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.