Translate with AI to
inmigrantes 1
Millones de inmigrantes han sido deportados por el Título 42. (Foto: AP)

Una vez que termine el programa Título 42, el gobierno de Estados Unidos prevé que aumente el flujo de inmigrantes indocumentados que busquen entrar al país, por tal motivo se aseguró que habrá deportaciones inmediatas para estas personas.

El programa Título 42 fue impulsado por el expresidente Donald Trump para acelerar las deportaciones masivas para combatir la propagación de COVID-19.

Según Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) la llegada de migrantes ya no compromete la situación de la pandemia en Estados Unidos, por lo que el 23 de mayo quedará derogado esta ley.

Tras finalización de Título 42 habrá muchos migrantes pidiendo asilo

Se espera que una vez que esta ley sea terminada, miles de migrantes intenten entrar a Estados Unidos de forma ilegal y muchos más intenten pedir asilo, algo que ahora es un proceso mucho más lento y muchos de los solicitantes eran deportados.

Republicanos piden medidas de guerra contra inmigrantes
ARCHIVO - Familias de migrantes caminan en las inmediaciones del rí­o Bravo, que separa a Estados Unidos y México, el 14 de marzo de 2019, cerca de McAllen, Texas. (AP Foto/Eric Gay, archivo)

Por tal motivo las autoridades se están preparando y anunciaron que seguirán las deportaciones.

"Las personas que crucen la frontera sin autorización legal serán sometidas a procedimientos de deportación y, si no pueden establecer una base legal para permanecer en los Estados Unidos, serán deportadas”, advirtió un alto funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS)".

Sin embargo, el gobierno de Joe Biden está buscando crear acciones para mejorar la atención a quien solicite asilo, pero saben que es imposible atender a todos. Incluso porque ahora con la guerra en Ucrania, están llegando muchos migrantes rusos y ucranianos por la frontera sur.

ICE libera cada vez más inmigrantes indocumentados arrestados
Los inmigrantes ilegales no tienen asegurada su permanencia en Estados Unidos. Foto cortesía ICE.

Hemos tomado una serie de pasos concretos que están diseñados para facilitar nuestra capacidad de responder de manera rápida y eficiente a cualquier aumento potencial en los flujos migratorios. El DHS ya ha enviado cientos de agentes del orden público a la frontera en los últimos meses para ayudar en el procesamiento fronterizo y estamos preparados para enviar a más oficiales y personal voluntario de la fuerza del DHS a la frontera, si es necesario”.

Esperando un enorme flujo de personas, se están movilizando más efectivos de la patrulla fronteriza y otras agrupaciones esperando disuadir la llegada de más inmigrantes ilegales.

Durante 2021 bajo el Título 42 se deportaron a México y otros países 1.5 millones de personas.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.