Translate with AI to

Luego de que el viernes encontraron sin vida al baterista de The Foo Fighters, Taylor Hawkins, en un hotel de Bogotá, Colombia, las especulaciones sobre su muerte no se han hecho esperar.

A la espera de las versiones oficiales de las causas de muerte, las autoridades solo han revelado que paramédicos intentaron reanimar a Hawkins luego de un dolor en el pecho.

La Alcaldía de Bogotá informó que el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias de la capital recibió el reporte de un hombre hospedado en un hotel en la localidad de Chapinero que sufría un fuerte dolor en el área pectoral.

“Se procedió a enviar una ambulancia para atender el caso. Sin embargo, a la llegada de los equipos de la Secretaría de Salud, se encontraba una móvil de consulta de la empresa EMI. La profesional en salud que atendió la emergencia indicó que se realizaron las respectivas maniobras de reanimación; sin embargo, no hubo respuesta y el paciente se declaró fallecido. Las autoridades encargadas realizaron el levantamiento del cadáver y adelantaron las indagaciones requeridas para este tipo de casos”, informaron las autoridades.

¿Qué causó la muerte de Taylor Hawkins?

De acuerdo con el director de la emisora La FM, Luis Carlos Vélez, fuentes oficiales revelaron que Taylor Hawkins fue visto en el lobby por última vez el jueves en la tarde, el músico bajó a pedir ayuda debido a que no podía ver Netflix al mismo tiempo que hablaba por teléfono.

El viernes por la noche se anunció la muerte de Hawkins y según la información proporcionada por Vélez, en su habitación encontraron una botella de vodka, una lata de cerveza, una botella de refresco, cinco botellas de vidrio y un vaso. Al seguir inspeccionando la habitación, las autoridades también habrían encontrado un polvo blanco parecido a la cocaína. 

La versión de La FM sugiere que Taylor Hawkins habría muerto a causa de una sobredosis. Especulación basada en los antecedentes del músico y su abuso de drogas que lo llevó a caer en coma una semana tras una sobredosis de heroína en 2001.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com