Se tomaron millones de dólares de los habitantes de Carolina del Norte debido a estafas en línea, según un nuevo informe.
Debido al COVID-19, en 2020 mucha gente tuvo que dejar de ir a trabajar de forma presencial. Los empleados comenzaron a trabajar desde casa y celebraron reuniones de forma remota.
Durante el último año, un equipo especial de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) dice que los estafadores en línea también evolucionaron.
Estafas en línea: trabajadores de Carolina del Norte
Los habitantes de Carolina del Norte perdieron más de $91 millones de dólares en estafas en línea en 2021, según un informe reciente del FBI. Más de un tercio de ese dinero se tomó mientras la gente estaba trabajando.
Las quejas de "compromiso de correo electrónico comercial" representaron la mayor cantidad de dinero perdido en el Informe de delitos en Internet de 2021 del FBI.
A menudo, estos esquemas implican la piratería de cuentas de correo electrónico y el envío de mensajes de personas solicitando información personal o de cuenta bancaria.
Teleconferencias falsas
Los estafadores incluso falsificaban una llamada de videoconferencia para que las personas a las que estaban engañando les creyeran. Esto es según Donna Gregory, jefa de unidad del Centro de Quejas de Delitos en Internet del FBI.
Los delincuentes persiguen las cuentas de correo electrónico de los ejecutivos y las utilizan para invitar a los empleados a reuniones virtuales. Luego, en algunos casos, usan audio editado que suena como el ejecutivo para instruir a los empleados a realizar transferencias bancarias, dice el informe.
"Si pueden hacer que parezca que tengo una mala conexión y simplemente muestran tu imagen, puede confundir a la otra persona en el otro extremo a pensar 'bueno, ese es mi jefe,’” dijo Gregory. .
Si usted o alguien que conoce ha sido víctima de un delito que tuvo lugar en Internet, el FBI lo alienta a denunciarlo.
Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.