Translate with AI to

Los hogares elegibles en Carolina del Norte ahora podrán obtener Internet gratis a través de AT&T.

Disponible ahora, esta opción gratuita es posible gracias a la combinación de un nuevo plan del programa Acceso de AT&T con los beneficios federales del Programa de Conectividad Asequible (ACP).

¿Cómo es posible este internet gratis?

El programa Acceso de AT&T ahora ofrece planes de Internet con hasta 100 Mbps de velocidades simétricas por $30 al mes. Además, no hay límite en el uso de datos.

Todos los hogares que califiquen para el Programa de Conectividad Asequible (ACP) también calificarán para el programa Acceso de AT&T.

Los hogares elegibles que aprovechan el beneficio ACP de hasta $30 por mes pueden recibir servicio de Internet sin cargo mensual.

Cómo obtener Internet gratis en Carolina del Norte

Primero, confirme que es elegible para el beneficio ACP. Obtenga la aprobación del Verificador Nacional del gobierno federal a través de su sitio web

Luego, llame a AT&T al 855-220-5211. Verificarán su aprobación de ACP y lo configurarán en un plan con el beneficio de ACP.

Puede optar por aplicar su beneficio ACP al plan Access de AT&T, o puede aplicarlo a la mayoría de los otros planes de Internet de AT&T existentes.

¿Cómo sé si soy elegible para el programa ACP?

ACP es un programa de beneficios que ayuda a garantizar que los hogares puedan pagar el Internet que necesitan para el trabajo, la escuela, la atención médica y más.

El beneficio brinda un descuento de hasta $30 por mes en el servicio de Internet para hogares elegibles. También ofrecen hasta $75 por mes para hogares en tierras tribales que califican.

Un hogar es elegible para ACP si un miembro del hogar cumple con al menos uno de los siguientes criterios:

  • Participa en ciertos programas de asistencia, como FNS (cupones de alimentos), Medicaid, Asistencia Federal de Vivienda Pública, Lifeline;
  • Participa en programas tribales específicos, como la Oficina de Asistencia General de Asuntos Indígenas o el Programa de Distribución de Alimentos en Reservas Indígenas;
  • Participa en el Programa Nacional de Almuerzos Escolares o en el Programa de Desayunos Escolares,
  • Recibió una Beca Federal Pell durante el año de concesión actual;
  • Cumple con los criterios de elegibilidad para el programa de Internet de bajos ingresos existente de un proveedor participante.
  • O si el ingreso familiar es igual o inferior al doble de las pautas federales de pobreza

¿Cuáles son las pautas federales de pobreza?

Los pautas de pobreza son los siguientes:

  • $13,590 para una persona
  • $18,310 para un hogar de dos
  • $23,030 por tres
  • $27,750 por cuatro
  • $32,470 por cinco

Para familias/hogares con más de 5 personas, agregue $4,720 por cada persona adicional.

Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.

Estudiante Diversity Scholar de periodismo y relaciones públicas en la Appalachian State University. Nació en Monterrey, México. Actualmente vive en Carolina del Norte. Periodista de La Noticia y The...