Charlotte, - Un nuevo estudio del Center for American Progress (CAP) indica que acabar con el programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), costaría a los estados miles de millones de dólares y a Carolina del Norte $1,179 millones anualmente por la pérdida de estos trabajadores.
El análisis publicado el lunes 9 de enero asegura que si los estados perdieran sus trabajadores con DACA, el Producto Interno Bruto Acumulado o GDP nacional se reduciría en $433.4 mil millones en los siguientes 10 años.
El reporte indica en este estado hay 26,936 inmigrantes con DACA, de los cuales 23,434 trabajan (86 %).
En Carolina del Sur la pérdida del GDP sería más de $247 millones, en un estado con 6,279 beneficiados con DACA de los cuales 5,463 trabajan.
Desde junio de 2012 más de 752,000 jóvenes que vinieron a Estados Unidos siendo niños, se han beneficiado de este alivio migratorio. La medida provee a los beneficiarios una protección temporal contra la deportación, permiso de trabajo, licencia de manejar y Seguro Social.
“Además de recibir mejores salarios, los beneficiarios de DACA compran autos, casas, y otros bienes y servicios que impulsan las economías locales”, señala CAP.
Acabar con DACA costaría más de $1,100 millones a Carolina del Norte
