Las ayudas por COVID-19 otorgadas por el gobierno han tenido mal uso en diversas ocasiones, no ha sido extraño ver casos algunas personas que cobraron decenas de cheques para darse una vida de lujo, como el caso de una banda de pandilleros en Nueva York que robó 4.3 millones de estos fondos.
¿Cómo operaba la pandilla de Nueva York para obtener los fondos?
El modo de operar esta pandilla era único, lograban robar identidades a los ciudadanos para después ingresar los datos y convirtieron las ayudas por COVID-19 en una especie de banco para retirar dinero.
La pandilla se ubica en Brooklyn, las autoridades descubrieron a sus miembros gracias a que presumían una vida de lujos en redes sociales, algo que no concordaba con sus empleos o profesiones.
De esta forma, Brown Tyrek Clarke (21), Kennith Desir (20), Stephan Dorminvil (21), Kai Heyward (22), Keith James (20), Oneal Marks (20), Jahriah Olivierre (22), Christopher Jean Pierre (21), Roleeke Smith (20), y Christopher Topey (21), todos miembros de la pandilla Woo, enfrentarán cargos por fraude y podrían pasar un largo tiempo tras las rejas por sus actos.
Los pandilleros solían presumir sus compras en California
Otro factor en que fallaron los pandilleros es que algunos miembros viajaban constantemente a California para alquilar casas, comprar automóviles y presumir grandes fajos de billetes en redes sociales.
“Fue como magia criminal de pandillas. Era un grifo interminable de dinero”, dijo John Miller, vocero del NYPD.
De acuerdo con un reporte de la oficina del Inspector General del Departamento de Trabajo, los pandilleros habían robado cerca de $20 millones, pero lograron cortar la liquidez de las cuentas cuando fueron descubiertos y sólo lograron sacar $4 millones.
Las tarjetas que recibieron para retirar las ayudas por COVID-19 servían para cajeros automáticos emitidas por KeyBank, cheques físicos y depósitos en diversas cuentas.
En los próximos meses, los pandilleros enfrentarán cargos graves por fraude al gobierno y podrían pasar una larga condena tras las rejas.