Translate with AI to

La seguridad de los millones de inmigrantes no está garantizada en el país, luego de que se asignara a una empresa penitenciaria privada para dirigir un programa piloto, la cual pondrá arrestar a domicilio a todos aquellos que hayan cruzado la frontera de forma ilegal.

¿Qué empresa dirigirá el nuevo programa para vigilar inmigrantes?

Según un comunicado del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), la empresa pondría bajo arresto domiciliario a cientos de inmigrantes atrapados al cruzar la frontera con México.

La empresa BI Incorporated, una filial de un negocio de prisiones privadas GEO Group, operará el llamado programa piloto de ‘toque de queda en casa’. Los inmigrantes inscritos en el programa serán confinados en su lugar de residencia durante 12 horas al día y serán vigilados electrónicamente mientras esperan sus audiencias judiciales.

Así también, este programa obligará a los migrantes a permanecer en sus residencias desde las 8.00 pm hasta las 8:00 am. El gobierno del presidente, Joe Biden, ha ampliado en gran medida las llamadas alternativas a la detención, como grilletes digitales y la vigilancia por teléfono móvil.

Hay más de 164,000 en programas de detención en el país

Así también, la selección de una empresa penitenciaria privada para llevar a cabo el proyecto piloto muestra cómo ciertos negocios tienen una fuerte presencia en el sector de la aplicación de la ley de inmigración.

Actualmente hay 21,000 inmigrantes en centros de detención federales, frente a los 19 mil que había el 30 de septiembre de 2020.

Los centros de detención de inmigrantes están operando a una capacidad reducida debido al COVID-19.

Por su parte, el gobierno de Biden ha cerrado dos centros de detención de inmigrantes y ha ordenado al ICE que reduzca el número de detenidos, centrándose en quienes han cometido delitos graves.

De acuerdo con datos, unos 164,000 migrantes se encuentran actualmente en programas alternativos a la detención, según datos del ICE, aproximadamente el doble del total al 30 de septiembre de 2020.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com