Translate with AI to
Texas La Noticia
Las mejores ciudades para vivir en Texas. (Foto Twitter @texasgov)

Si dentro de tus proyectos de vida está el mudarte a Texas, acá te diremos cuáles son las mejores ciudades para vivir ahí y por qué.

Texas es el segundo estado más grande de la nación y alberga grandes empresas y parte importante de la industria del país.

Según la Oficina del Censo, Texas es líder nacional en ingresos por exportaciones.

Además, la oferta cultural, gastronómica y turística de Texas le permiten tener algunas de las mejores ciudades para vivir en todo el país.

Foto Twitter @texasgov

La comunidad latina es muy importante en el estado, ya que el 39 % de sus habitantes es ascendencia latina.

Así que sin más preámbulo te dejamos esta lista.

1.- Austin

La calidad de vida y las oportunidades laborales que ofrece ponen a la capital de Texas, Austin, como una gran ciudad para vivir.

La entidad ha crecido en los últimos años y se ha convertido en un centro tecnológico y económico de rápido desarrollo. 

Las empresas de tecnología la han visto como un gran lugar para asentarse y eso la pone a competir con Silicon Valley.

Tiene un precio de vivienda promedio de $292,500 y un salario anual promedio de $51,850.

2.- Dallas-Fort Worth

Dallas es una urbe que ocupa el tercer lugar como la ciudad más grande de Texas y el noveno en todo el país.

Tiene un mercado laboral sólido, costo de vida bajo y un salario medio anual alto que la hacen muy atractiva.

El precio promedio de una casa es de $248,375, mientras el salario medio anual ronda los $51,250. 

Dallas cuenta con zonas urbanas modernas, restaurantes de primer nivel y buena oferta cultural y turística.

3.- Houston

La segunda ciudad más grande de todo el Estado de la Estrella Solitaria, Houston es una gran opción para vivir.

Gracias al crecimiento de su población por migración, los costos de vida bajos y un atractivo ámbito laboral. 

Los habitantes de Houston tienen el privilegio de ser los que mejores salarios anuales reciben en comparación de otras ciudades.

El promedio de salario al año es de $53,820, casi $3,000 más de la media que se maneja en el resto del país.

4.- San Antonio

San Antonio tiene como credenciales su bajo costo de vida, su fuerte mercado laboral, mejores oportunidades de educación y mayor atención médica. 

Tiene una tasa de desempleo menor que el promedio que se maneja en el país, San Antonio maneja 3.3 % y la nación 3.9 %.

El precio de la vivienda es de $211,800 y el salario promedio anual es de $46,200. 

5.- Killeen

Hogar de la base militar del Ejercito, Fort Hood, tiene una buena calidad de vida, seguridad y una tasa de desempleo bajo.

El precio de las casas en promedio es de $155,500, mientras el salario medio anual es de $41,770.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...