La llegada de la variante Ómicron de la COVID-19 se había manifestado con muchos contagios pero similares efectos que las otras variantes, pero ahora hay un nuevo síntoma y es el Tinnitus.
Investigadores de la Universidad de Stanford emitieron una alerta, luego de varios reportes con personas contagiadas que tenían Tinnitus.
El Tinnitus es un ruido permanente, que puede cambiar de volumen o tiene frecuencias diferentes.
Ese ruido se hace más presente cuando estamos en lugares con poco ruido, pues en lugares con bullicio puede no ser perceptible.
Este síntoma puede persistir por poco tiempo y después desaparecer, pero a veces llega a ser muy intenso y por varios días.

El Tinnitus también es provocado por infecciones en el oído, cuerpos extraños o incluso cera acumulada, pérdida de audición por sonidos fuertes, la enfermedad de Ménière, el uso de antibióticos, la presión alta y las alergias.
Es recomendable acudir a un especialista para su tratamiento, que normalmente consiste en eliminar el problema que lo causa.
Sin embargo, puede ser algo sencillo como destapar el oído de un tapón de cerumen.
O incluso puede requerirse una operación en caso de que esté causado por una perforación del tímpano.
Así que si diste positivo a la variante Ómicron de la COVID-19 y como síntoma te están zumbando los oídos, puede que sea Tinnitus.