Translate with AI to
El representante Esteban Torres, fotografiado en 1993. (Foto AP)

Esteban Torres, activista por los derechos de los migrantes y excongresista, falleció a los 91 años de edad, comunicó su familia.

Los Angeles Times dio a conocer el comunicado de los familiares de Torres, confirmando que el activista murió el pasado 25 de enero.

Torres inició su actividad en el movimiento chicano por los derechos civiles en el sur de California.

Además, fue elegido para un puesto en el Congreso durante ocho periodos promoviendo un cambio social y económico para ayudar a los latinos.

Tras tomar un rol como líder sindical y en contra de la pobreza de los latinos en Los Ángeles, Torres se convirtió en líder del sindicato United Auto Workers.

Esteban Torres. (Foto AP)

De ahí daría el salto al gobierno en la administración del presidente Jimmy Carter antes de postularse como legislador.

'El orgullo de Torres por sus raíces de clase trabajadora e inmigrantes, y su creencia en el sueño americano, impulsaron su dedicación al activismo por los trabajadores y a la organización comunitaria', dijo Alex Padilla, senador federal por California Alex Padilla.

Cuando era niño, Torres estuvo en un campamento de Arizona mientras su papá trabaja en una mina de cobre.

Mediante un programa de repatriación, el padre de Torres fue deportado junto a un millón de personas de origen mexicano, aunque muchos ya tenían la nacionalidad estadounidense.

Torres se quedó en el país y nunca más pudo volver a ver a su padre.

Terminó la secundaria en Los Ángeles y luego se enlistó en el Ejercito como parte del Cuerpo de Ingenieros durante la Guerra de Corea.

Tras su papel como líder sindical, el presidente Jimmy Carter lo nombró representante de Estados Unidos ante la UNESCO en París.

De igual forma fue asistente especial de la Casa Blanca para asuntos hispanos hasta el final del mandato de Carter.

Un año después, fue elegido para ser miembro del Congreso federal, donde cumplió ocho mandatos en representación del 34º Distrito.

Ese distrito incluía gran parte del este de la ciudad de Los Ángeles, en la que él se crió.

Ahora que falleció, al activista Esteban Torres le sobreviven su esposa, Arcy Sánchez, cinco hijos, 12 nietos y siete bisnietos.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...