Translate with AI to

Corea del Norte disparó su misil más poderoso y posiblemente violó una moratoria autoimpuesta a los lanzamientos de armas de largo alcance. Esta es la séptima ronda de lanzamiento de armas este mes.

Con este lanzamiento Pyongyang reanuda su vieja estrategia de tensar al máximo una situación para conseguir concesiones de Washington y países vecinos. Esto, en medio de un prolongado estancamiento de los esfuerzos diplomáticos.

Las fuerzas armadas de Japón y Corea del Sur dijeron que el misil fue lanzado en una trayectoria elevada para evitar el espacio territorial de países vecinos. Alcanzó una altitud máxima de 2,000 kilómetros (1,242 millas) y se desplazó unos 800 kilómetros (497 millas) antes de caer en el mar, según ambos países.

Misil de Corea del Norte es el mayor desde 2017

Los detalles del vuelo dejan entrever que Corea del Norte probó su misil balístico de más largo alcance desde 2017. En ese entonces lanzó cohetes balísticos de alcance intermedio sobre Japón y después probó tres misiles balísticos intercontinentales que mostraron su posible capacidad para alcanzar territorio de Estados Unidos.

El ritmo de las pruebas refleja la intención de Pyongyang de apremiar al gobierno de Biden frente a las negociaciones nucleares estancadas. Pero las dificultades por la pandemia azotan a una economía afectada por décadas de mal gobierno y las fuertes sanciones encabezadas por Estados Unidos debido al programa de armas nucleares norcoreano.

El presidente surcoreano Moon Jae-in convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad Nacional. Describió la prueba como el posible “lanzamiento de un misil balístico de alcance intermedio” con el que Corea del Norte se acercó al borde de violar la moratoria que impuso en 2018 a sus ensayos nucleares y sus pruebas de misiles balísticos de largo alcance.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com