Un magistrado del condado de Mecklenburg, en Carolina del Norte, emitió tres órdenes de arresto para un hombre acusado de amenazar a una conductora de la aplicación Lyft.
Fue el pasado 28 de diciembre, cuando Majidah Hector recogió a un par de pasajeros en Uptown Cabaret, en Charlotte.
Cuando observó a los pasajeros, se dio cuenta que no portaban la mascarilla que exige la propia aplicación como una de las medidas contra el COVID-19.
“La aplicación Lyft te notifica que tengas una mascarilla. Envié un mensaje de texto antes de detenerme, solo como un recordatorio amistoso”, dijo la conductora.
Una vez que la pareja ingresó al automóvil, le volvió a pedir que se pusiera la mascarilla: “Señor, solo estoy siguiendo las reglas”.
TAL VEZ SEA DE TU INTERÉS: Dos muertos y dos en estado crítico por negligencia en centro para ancianos de Carolina del Norte
En ese momento, comenzó una discusión donde inclusive el pasajero amenazó con golpearla.
Aunque no realizó el viaje, el sujeto empezó a acosarla con más de 50 llamadas y mensajes intimidatorios.
“Espero que te pudras en el infierno y vuelvas a votar por Biden. Arder en el infierno. Y espero que te cuelguen de un árbol”, dijo uno de los mensajes de voz.
Los audios fueron mostrados ante un magistrado del condado de Mecklenburg.
“Este tipo merece estar en la cárcel. Nadie se merece esto”, comentó la conductora.
El condado emitió tres órdenes de arresto en contra del individuo por llamadas telefónicas de acoso, comunicación de amenazas e intimidación étnica.
El abogado de Charlotte, Timothy Pavone, aseguró que la intimidación étnica es un delito menor de clase uno, y si se le declara culpable, podría ser castigado con hasta 120 días de cárcel.
“Simplemente estoy traumatizado. No pensé que todavía hay gente aquí para experimentarlo, ya sabes, alguien que tiene este tipo de pensamientos hacia otro ser humano. Da miedo”, explicó Majidah.