El Hospital Bambino Gesù de Roma dio a conocer la primera imagen de la variante Ómicron de la COVID-19, y en ella se comprobó que tiene muchas más mutaciones que la variante Delta.

La imagen es tridimensional al estilo de una cartografía, y en ella se ven bien las diferencias entre ambas variantes.
'Se ve bien que la variante ómicron presenta muchas más mutaciones que la variante delta (que presenta asimismo un gran número de mutaciones), concentradas sobre todo en una zona de la proteína que interactúa con células humanas', explicó el equipo de investigadores.
'Esto no quiere decir automáticamente que esas variaciones sean más peligrosas, simplemente que el virus se ha adaptado una vez más a la especie humana', acotaron.
La imagen de Ómicron y las mutaciones que la diferencian de Delta
Claudia Alteri, profesora de microbiología clínica en la Universidad de Milán e investigadora en el citado hospital romano, dijo que la investigación se centró en la búsqueda de mutaciones al nivel de la estructura tridimensional de la proteína spike.
'Esa proteína es responsable del reconocimiento del receptor humano y de la entrada del virus dentro de las células', dijo.
'Es en la spike donde actúan los anticuerpos monoclonales y, por supuesto, las vacunas', subrayó.
La imagen se pudo concretar gracias a un estudio de secuencias de la variante aportadas por Botsuana y Sudáfrica.
'Esta imagen, que representa un poco el mapa de todas las variantes, describe mutaciones de ómicron pero no define cómo actúan', señaló.
Alteri comento que ahora tendrán que hacer varios experimentos para ver cómo trabajan esas mutaciones.

El objetivo es descubrir su potencial impacto en la transmisión o en la eficacia de las vacunas.
Delta significó toda una alza en los contagios de COVID-19, los científicos temen que pueda pasar lo mismo con Ómicron.
Europa, la Organización Mundial de la Salud e investigadores del país ya trabajan para conocer a fondo a Ómicron.