Translate with AI to
Samuel Oliver Bruno
Samuel Oliver Bruno abraza en México a su hijo Daniel, una vez que fue deportado.

Autoridades migratorias deportaron la noche del a Samuel Oliver Bruno, quien estuvo en santuario dentro de una iglesia en Durham por 11 meses, y fue detenido por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), mientras se dirigía a una cita exigida por el USCIS para tomarle sus huellas, como parte del proceso de Acción Diferida, según confirmó su hijo Daniel Oliver Pérez.

Deportación express

Activistas aseguraron que el inmigrante tenía la cita en la oficina del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) de Morrisville el , y que pese al riesgo de ser arrestado, decidió ir en compañía de allegados. Según testigos, Oliver Bruno llegó a las oficinas, se formó en la fila para ingresar, pero dos oficiales de ICE ya lo estaban esperando, se acercaron, lo sometieron en el piso y lo esposaron. Pocas horas después el USCIS le negó su solicitud de Acción Diferida. En menos de una semana fue llevado a tres centros de detención, hasta que finalmente fue deportado.

Durante esta semana, ICE aceleró la orden de deportación de Samuel, pasándolo del Centro de Detención del Condado de Wake, al Centro de Detención de Stewart en Georgia, a Brownsville en Texas, aseguró Anna Carson Dewitt, allegada de la familia.

Piden investigar el operativo

La Iglesia Metodista Unida de City Well, en donde se refugió el inmigrante, demandó establecer responsabilidades con las autoridades encargadas de este operativo, al cual calificaron como una emboscada.

Quienes apoyamos a Samuel estamos intranquilos por la confabulación entre el USCIS y ICE, al utilizar un supuesto proceso migratorio legítimo como carnada para tender una emboscada y hacer arrestos. Estas acciones socavan nuestra democracia, y amenazan la credibilidad de las agencias estadounidenses y de los procesos gubernamentales. La familia de Samuel, la iglesia, y la comunidad que lo apoya condenan estas acciones y demandan establecer responsabilidades entre todas las agencias de la ley y de inmigración que conspiraron en esta operación, se lee en un comunicado de la Iglesia City Well.

No es el final de la historia

Daniel, quien es ciudadano estadounidense, viajó a México para encontrarse con su padre. Vine a México a verlo, porque lo amo. Una vez que escuché que fue deportado, quise actuar rápido e ir a verlo. Amigos y familiares, este no es el final de la historia, confíen en mí, Dios tiene planes para mí y mi familia. Creo en Jesucristo y sé que mi familia pronto se reunirá. Gracias a todos por todo el apoyo que han demostrado hacia mí y mi familia, recuerden amigos, nunca pierdan su fe en Dios, Dios está bajo control, dijo Daniel Oliver Pérez.

Periodista, editor, asesor, y presentador. De 2016 a 2019 el periodista más galardonado en Estados Unidos por los Premios José Martí. Autor del best seller: ¿Cómo leer a las personas? dbarahona@lanoticia.com

One reply on “Deportan a inmigrante quien estuvo en santuario por casi un año”