Opositores en Cuba se preparan para realizar una marcha el 15 de noviembre, el mismo día en el que la isla hará la reapertura de vuelos comerciales.
Los organizadores de la protesta insisten en realizarla a pesar de que el gobierno la prohibió y la Fiscalía amenazó con imponer penas legales a quienes protesten.

El gobierno cubano anunció el 15 de noviembre el regreso de los vuelos comerciales a la isla, lo que que permitirá un reimpulso de la actividad turística (básicamente el motor de la economía nacional).
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, dijo a diplomáticos de los países acreditados por la isla que la marcha estaba financiada por Estados Unidos y que evitarán su consecución.

"No vamos a permitir de ninguna manera que la agresión permanente de Estados Unidos… de generar condiciones de subversión interna… nos vaya a aguar la fiesta",
aseguró frente a los representantes diplomáticos.
En la página de Facebook, Archipiélago, los opositores insisten en continuar llevando adelante iniciativas de protestas para generar un cambio político en el país caribeño que sufre de desabastecimiento, largas colas para realizar compras, apagones, desempleo y un mercado negro donde los bienes básicos se cotizan a precios más altos.
Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).