El tener pareja estable en el país puede significar que tengas un mejor empleo, mayor remuneración y otros beneficios, así lo considera un estudio hecho por el Centro de Investigación Pew.
Las personas sin pareja ganan menos en el país, aumenta el número de solteros
El estudio subraya las ventajas económicas de estar casado, sobre todo porque la proporción de solteros en el país ha crecido en las últimas tres décadas.
La otra cara de la moneda, sin embargo, es que resulta más difícil ser soltero, ya que la población sin pareja gana menos y tiene menor nivel educativo, según los resultados arrojados por la consultora.
Un ejemplo es que los hombres sin pareja tienen menos probabilidades de estar empleados. De hecho, la proporción de la población estadounidense que no vive con una pareja sentimental durante los años más productivos ha crecido del 29% al 38% entre 1990 y 2019.
Además, alrededor del 28% de los solteros de entre 25 y 54 años vive con sus padres, en comparación con el 2% de las parejas casadas o con pareja.
La población sin pareja ha aumentado en los últimos 30 años
Además, el crecimiento de la población sin pareja a lo largo de casi 30 años ha sido más marcado en los hombres que en las mujeres, según el estudio de Pew Research Center, que utilizó datos del censo decenal y de la Encuesta de la Comunidad Estadounidense de la Oficina del Censo.
La población sin pareja suele estar en desventaja económica y gozar de peor salud en comparación con las personas casadas o que viven con una pareja sentimental, indicó Richard Fry, economista senior de Pew.
“Cuando observamos sus resultados en materia de salud es más probable que adopten comportamientos de riesgo, como el consumo excesivo de alcohol. Los adultos solteros no viven tanto, los adultos sin pareja son una población de riesgo”, dijo Fry.
Bella DePaulo, psicóloga investigadora de la Universidad de California, campus Santa Bárbara, advirtió que este informe podría estigmatizar aún más a la población sin pareja “si se utiliza como una forma de contar una historia engañosa sobre las personas solteras pobres y lo que supuestamente está mal en ellas”.
“Sí, los solteros cobran menos, tienen menos recursos a su disposición cuando necesitan ayuda y también están en desventaja de otras maneras. Pero algo de eso —quizá mucho— se basa en la discriminación contra los solteros, no en que algo esté mal con ellos”, escribió DePaulo en un correo electrónico.