El Consejo de la Ciudad de Los Ángeles aprobó un estricto mandato de vacunación contra el COVID-19 para ingresar a diversos sitios cerrados.
La contundente votación fue 11-2 a favor. Se espera que el alcalde Eric Garcetti firme la ordenanza en lo que no habrá problemas pues cuenta con su apoyo total.
Parte de esta decisión pretende apoyar las campañas de vacunación cuyo éxito es inferior a lo esperado, aun cuando está claro que las vacunas son efectivas, según la presidenta del concejo, Nury Martinez.
También se espera reducir el riesgo de más infecciones de COVID-19. La segunda ciudad más populosa del país enfrentó un enorme aumento de casos y hospitalizaciones el invierno pasado y un incremento menor este verano vinculado con la diseminación de la variante delta, que es más contagiosa.
¿Cuándo regirá el mandato en Los Ángeles de estar vacunado?
La normativa entrará en vigencia el 4 de noviembre. Desde ese momento las personas que quieran entrar a ciertos espacios están obligados a presentar prueba de vacunación COVID-19.
La ordenanza incluye la admisión previo requisito de vacuna a la mayoría de los negocios públicos cerrados:
- centros comerciales,
- bares,
- restaurantes,
- gimnasios,
- salones de manicura,
- museos,
- instalaciones deportivas (partidos de baloncesto), por ejemplo,
- y otras localidades.
Algunos críticos temen que esto desencadene múltiples situaciones incómodas cuando se exija el cumplimiento de la medida por parte de los empleados. Otros incluso consideran que es imposible de implementar.
¿Qué pasa si una persona no quiere vacunarse?
Solo se exonera de esta medida a personas que no puedan vacunarse por exenciones médicas o religiosas.
En ese caso se les solicitará pruebas negativas de coronavirus tomadas dentro de 72 horas antes de la entrada a esos lugares.
Te puede interesar: Consulado de México en Los Ángeles emite nuevo pasaporte electrónico