La cifra de fallecidos por el terremoto de magnitud 7,2 en Haití se disparó a 724, con al menos a 2,800 personas heridas y cientos de hogares destruidos.
Te recomendamos: Terremoto sacudió costa de Haití y activan alerta de tsunami
Inicialmente la Oficina de Protección Civil reportó 304 muertos. No obstante, el director de la oficina, Jerry Chandler, dijo que los rescatistas continúan buscando sobrevivientes bajo los escombros.
La desesperación reinó en Haití tras el sismo debido a una alerta de tsunami. Cientos de personas corrieron por las calles a buscar un sitio seguro. Algunos trataron de rescatar a aquellos que quedaron atrapados entre los escombros de casas, hoteles y otras estructuras que colapsaron.
En un sondeo parcial de daños estructurales encontraron al menos 860 casas destruidas y más de 700 dañadas. También se vieron afectados hospitales, escuelas, oficinas e iglesias.
Devastación en Haití tras el movimiento telúrico
El terremoto del sábado azotó la parte suroeste de la nación más pobre del continente. Prácticamente borró algunas localidades y provocó aludes que afectaron las labores de rescate en dos de las comunidades más afectadas.
En la localidad costera de Les Cayes, algunos dieron gracias a Dios por haber sobrevivido al sismo.
“Ahora sólo tenemos a Jesús”, dijo Johanne Dorcely, de 58 años, cuya casa quedó reducida a escombros. “Si no fuera por Jesús, no podría estar aquí hoy”.
El desastre agravó la que ya era una situación difícil para los haitianos por la pandemia de coronavirus. Le siguieron el asesinato del presidente, una ola de violencia de pandillas. Adicionalmente, las últimas semanas diversas tormentas tropicales dejan su huella afectando a cientos de familias.
Te puede interesar: Tormenta tropical Grace: Nueva amenaza para el Caribe y Florida
De hecho, se estima que los daños generalizados se intensificarán cuando la tormenta tropical Grace llegue a Haití el lunes por la noche o el martes temprano.

La ayuda va en camino hacia Haití
El primer ministro Ariel Henry dijo que estaba enviando ayuda a las zonas donde las localidades quedaron destrozadas y los hospitales se veían superados por el número de pacientes que llegaban. Un exsenador rentó un avión privado para trasladar a los heridos de Les Cayes a Puerto Príncipe para que reciban asistencia médica.
Henry declaró estado de emergencia de un mes para todo el país y dijo que no pediría ayuda internacional hasta que se conozca la magnitud de los daños.

En tanto, el presidente Joe Biden autorizó ayuda inmediata recordando que Estados Unidos es un “amigo cercano y duradero del pueblo de Haití”. Recientemente donaron al país de 11 millones de habitantes su primer lote de vacunas contra COVID-19 a través del programa de Naciones Unidas para países de bajos ingresos.
Argentina y Chile también estuvieron entre las primeras naciones en prometer ayuda. Este domingo hizo lo propio el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que lamentó el suceso natural.
También la tenista japonesa, Naomi Osaka, hija de padre haitiano, se comprometió a brindar todo el dinero que gane en su próximo torneo a los damnificados de Haití.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.