Tras la polémica que generó la vacuna de Pfizer con la aparición de la variante Delta de COVID-19, la administración del presidente Joe Biden no ve necesaria la aplicación de una tercera dosis del fármaco y realizarán más estudios para tomar una decisión.
La farmacéutica había solicitado a la Food and Drug Administration (FDA) que se le permitiera aplicar una nueva dosis de su vacuna luego de la aparición de la cepa Delta, más agresiva y contagiosa que las otras.
Sin embargo, tanto la FDA y el Centers for Disease Control and Prevention (CDC), sacaron una publicación conjunta en la que desestimaron la necesidad de una tercera dosis para las personas que ya se inocularon con la vacuna de Pfizer.
Ambas dependencias están convencidas que se necesita hacer más estudios y pueden pasar meses para que se confirme que una tercera dosis de Pfizer es necesaria.
No obstante, en Israel sí se determinó aplicar una tercera dosis de la vacuna Pfizer a todos aquellos pacientes que, con las dos dosis previas, fueron trasplantados de corazón y a otras personas con problemas inmunológicos.