Durante el gobierno de Donald Trump, los servicios de migración se encargaron de separar a innumerables familias de migrantes que habían cruzado la frontera entre México y Estados Unidos, pero una vez que entró Joe Biden a la presidencia, esto se ha solucionado poco a poco.
Reunirán a 21 familias de migrantes que separaron durante mandato de Trump
Es por eso que ahora, 21 familias que fueron separadas de sus hijos en la frontera sur de Estados Unidos por la política de “tolerancia cero” del expresidente Donald Trump entre 2017 y 2018 se reunirán.
Las reunificaciones de las 21 familias son parte del segundo grupo de padres y madres que se reencuentran gracias al Grupo de Trabajo de Reunificación Familiar establecido por la administración del presidente Joe Biden.
Esta política de Donald Trump ha sido una de las más criticadas
Recordemos que este fin de semana, 13 padres tuvieron la oportunidad de ingresar al país y reunirse con sus hijos bajo la medida de la Casa Blanca para corregir una de las políticas más criticadas del gobierno pasado.
Los otros 8 lo harán en los próximos días y algunos de los menores de edad fueron separados de sus familias desde el 2017.
El niño más pequeño de este grupo tenía cinco años cuando lo separaron de su padre en 2018, destaca la organización.
Casi 4 mil niños, separados de sus familias durante la administración de Trump
Carol Anne Donohoe, abogada gerente del Proyecto de Reunificación Familiar de Al Otro Lado, dijo que el “viaje” para estas familias no ha terminado, y “se necesitarán años para intentar reparar el daño que se les ha hecho a estos padres y a sus hijos”.
Según los últimos datos revelados, el gobierno identificó a 3 mil 913 niños que los separaron de sus padres en la frontera con México como resultado de la política de “tolerancia cero” de Trump.
A casi 400 menores de edad los deportaron a sus países de origen y otros mil 723 casos los revisa el Departamento de Seguridad Nacional (DHS).