Translate with AI to

Facebook lanzó el 21 de junio las herramientas de podcasts y transmisiones de audio en vivo que estará disponible para figuras públicas.

La directora de la app de Facebook, Fidji Simo, informó que grupos de Facebook elegibles también podrán usar las herramientas.

Escucha esta nota:

Por el momento, la función estará disponible para usuarios de Estados Unidos.

Salas de audio en vivo

Las salas de transmisión de audio en vivo funcionarán de forma similar a como trabajan sus equivalentes en video.

Los anfitriones podrán invitar a otros participantes a la transmisión en vivo e incluso podrán lanzar campañas de recaudación de fondos en la sala.

"El anfitrión puede invitar a los oradores con anticipación o durante la conversación. Puede haber hasta 50 oradores y no hay límite para el número de oyentes",

dijo Simo.

Asimismo, señaló que en los grupos privados las transmisiones de audio en vivo solo podrán ser escuchadas por sus miembros, mientras que en los grupos públicos pueden sintonizar tanto miembros como visitantes.

Podcasts

Simo dijo que los usuarios podrán escuchar los podcasts mientras siguen navegando por la aplicación o usar la modalidad de pantalla completa incluso cuando el dispositivo tenga la pantalla apagada.

Los usuarios podrán reaccionar, comentar, marcar y compartir sus podcasts favoritos. La plataforma lanzará algunos podcasts para empezar.

"A finales de este verano, implementaremos funciones adicionales, como subtítulos y la capacidad de crear y compartir clips cortos de un podcast. Con el tiempo, crearemos experiencias sociales más exclusivas en torno a los podcasts",

dijo Simo.

Además de los podcasts y transmisiones de audio en vivo, Facebook también tiene planificado lanzar próximamente una herramienta llamada Soundbites.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/que-es-soundbites-la-novedad-que-facebook-lanzara/

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter. La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com