Translate with AI to
Efraín de la Rosa fue encontrado sin vida, en un aparente suicidio, en su celda./Cortesía

Raleigh- Familiares de Efraín Romero de la Rosa, un inmigrante mexicano encontrado sin vida dentro de su celda, en un centro de detención migratoria de Georgia, pidieron a través de La Noticia que se investigue y se descubra “verdaderamente” lo que sucedió.

Efraín de la Rosa (derecha) junto con su hermano Isaí Romero.

“Lo que queremos es que esto no se quede impune y se haga justicia para que no siga sucediendo estas situaciones tan dolorosas en ese centro de detención”, dijo a La Noticia, Isaí Romero, hermano del inmigrante fallecido el 10 de julio en el Centro de Detención de  Stewart, en Lumpkin (Georgia).

De acuerdo con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE), antes de la media noche, los custodios realizaban un monitoreo de rutina en la cárcel, cuando hallaron a Romero inconsciente. Fue trasladado de emergencia a un centro médico, donde fue declarado muerto. Aparentemente se ahorcó.

Sin embargo, los hechos en que el inmigrante murió no dejan de sorprender a su hermano, ya que meses atrás Efraín había mencionado sentirse “emocionado” de regresar a Puebla (México).

“Hacía 18 años que no veía a nuestros papás y estaba muy feliz de regresar. Nunca hizo nada, ni dijo nada que nos hiciera pensar que se mataría”, mencionó.

Salud mental

De la Rosa fue arrestado en Raleigh el 11 de marzo por provocar un accidente, y abandonar la escena y conducir sin licencia, casi de inmediato fue trasladado al Centro de Detención de Stewart en donde esperaba su deportación.

Hacía unos meses Efraín había cumplido una condena por robo y según su hermano, estaba en libertad condicional. “Nosotros no hablamos durante el tiempo que estuvo en Stewart, pero sí antes, ni siquiera cuando pasó varios meses arrestado en Virginia intentó quitarse la vida. Creo que hubo negligencia y falta de atención porque mi hermano sufría de trastorno de bipolaridad”, indicó.

Suman cuatro muertes

La muerte de Efraín no es la única en ese centro de detención. En lo que va del año fiscal 2018, ya suman cuatro fallecimientos. Una de esas muertes fue la del joven de origen panameño y con residencia en Raleigh, Jean Jiménez-Joseph, quien pasó 19 días en confinamiento solitario antes de su fallecimiento el pasado mes de mayo.

A nivel nacional, ya suman 9 las muertes en centros de detención del ICE en lo que va de este año.

A la espera de resultados

El cónsul general de Atlanta Javier Diaz de León, indicó que están en contacto con la familia y a la espera del reporte oficial del incidente y los resultados de la autopsia.

“Es un proceso que tomará tiempo, evaluaremos los informes para ver si hay sustento para tomar alguna acción legal”, indicó.

Por su parte, los familiares están a la espera de que entreguen el cuerpo de Efraín para enviarlo a Puebla, donde lo esperan sus padres.

Para colaborar con la familia de Efraín

 

 

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...