Translate with AI to

El Parque Nacional Histórico de la Cultura Chaco, un asentamiento milenario de culturas nativas ubicado en Nuevo México está en riesgo por la perforación petrolífera.

Conocido también como Cañón del Chaco, el parque arqueológico es uno de los 24 Patrimonios Mundiales de la UNESCO* ubicados en Estados Unidos.

El informe sobre Patrimonios Mundiales en riesgo del año 2021 incluye a esta zona por los desarrollos petrolíferos y gasíferos que se encuentran en marcha en ese lugar.

Parque nativo en Nuevo México está en riesgo por perforación petrolífera
(© eickys / Adobe Stock)

"La amenaza a los recursos culturales sensibles se ve reforzada por las recientes órdenes de la administración Trump que tienen como objetivo priorizar el desarrollo energético en terrenos públicos. Estas acciones fragmentarán y degradarán aún más el Gran Paisaje Chaco (...). Si el enfoque continúa bajo la administración entrante de Biden, el Gran Paisaje del Chaco no estará protegido",

dice el reporte publicado en mayo de 2021.

En el Cañón Chaco hubo asentamientos de culturas como los aztecas y los anasazis, entre 800 y 1,000 años antes de Cristo.

El informe fue elaborado por World Heritage Watch, una organización no gubernamental independiente destinada a la preservación de los Patrimonios Mundiales de la UNESCO.

Parque nativo en Nuevo México está en riesgo por perforación petrolífera
(© Jim Ekstrand / Adobe Stock)

Asimismo, el apartado sobre el parque cultural ubicado en el Cañón del Chaco fue abordado por el arqueólogo de preservación, Paul Reed, quien reside en Nuevo México.

*UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Para más información, suscríbete a nuestro Newsletter.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com