Este lunes se cumplen 91 años del natalicio de Roberto Cantoral, razón por la que Google le dedicó su doodle en México y aquí te decimos quién fue.
Roberto Cantoral García nació el 7 de junio de 1930 en Ciudad Madero, Tamaulipas.
De acuerdo con la Sociedad de Autores y Compositores Mexicanos, de la cual fue presidente desde 1982, desde chico le inculcaron el gusto por la composición.
En 1950, junto a su hermano Antonio, inició el dueto Los Hermanos Cantoral y crearon los huapangos El Crucifijo de Piedra y El Preso Número Nueve.
Luego, en 1954, Cantoral fundó el trío Los Tres Caballeros, junto a Leonel Gálvez y Chamín Correa.
La fama de Cantoral se haría aún más grande, cuando, en 1957, algunas de sus piezas como El Reloj y La Barca se dieron a conocer y comenzaron a tomar popularidad.
En la década de los 70, Cantoral recibe el apodo de El Señor Festival, pues participó en los principales concursos de la canción de países como Brasil, Japón y Grecia.
En el Festival de la Canción Latina, en 1970, su tema El Triste, se da a conocer en todo el mundo de la voz de José José.
Entre otros temas conocidos de Cantoral se encuentran Yo no Voy a la Guerra, Quijote, Al Final, Yo lo Comprendo, Pobre Navidad, Noche no te Vayas, Quiero Huir de Mí, Soy lo Prohibido y Qué mal Amada Estás, entre otras.
Las composiciones de Roberto Cantoral han sido interpretadas por Plácido Domingo, Joan Báez, Vikki Carr, José Feliciano, Los Panchos, Sara Montiel, Vicente Fernández, Mijares, Emmanuel, Luis Miguel, Cristian Castro, Yuri y Lucía Méndez, entre muchos otros.
Roberto Cantoral falleció el 7 de agosto del 2010 en Brownsville, Texas, a los 80 años y le sobreviven sus hijos, entre ellos la actriz Itatí Cantoral.
Cuéntanos si ya sabías quién fue Roberto Cantoral y cuál es tu tema favorito del compositor mexicano.
También te puede interesar: https://lanoticia.com/itati-cantoral-le-canto-a-la-virgen-de-guadalupe-otra-vez-y-se-reivindico/